![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFTUAsBPsJKco4sFPOEbc6iUtuFhlgvxVjENsg_zZO0jES0_v6g_iQJlQ8ui3aRZbbM_c8dDjQr8JCUMBvVjpwipD8FSMT1eB2abnrl6xa3bG8opdSe1Wj1hkpkrrlKd9BjOTgiI7OuWU/s1600/IMG_6172.JPG)
Aunque soy de "Graná" y me tira la tierra, la Alpujarra es ese lugar que uno intenta comparar con otros lugares geográficos y no encuentra parecido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhibGPWde1xxACHzrLuKhibB9YyRNBKLcY59mcKs_yUBM1-8RKCh5q3ojyJOYCO-38O6rHlehKb5IXxUMAvVOAmFwKSYMZ7vmX20JVBaf3a7pKuBXazl-IMX2yfRZXC_-k-KTx9ntwbdd0/s1600/IMG_6174.JPG)
Tierra inhóspita aunque cercana donde se dan la mano las altas cumbres y la costa mediterránea, ya sea de Granada o de Almería, es un lugar donde uno se puede perder con facilidad y siempre gratamente. El fin de semana pasado, tras una excursión por las altas cumbres, recabé en Capileira y de este singular municipio capté algunas imágenes que comparto por aquí.
He de destacar el lugareño (el de la foto) que se me acercó dándome, entre lametón y lametón, indicaciones precisas de donde tomar la mejor imagen a la sombra de una frondosa mimbre y con el ruido refrescante de una acequia a mis espaldas.
Y más abajo la iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, también de Capileira.
Y como estos hay infinitos rincones por toda la Alpujara, esperando un dibujo.
2 comentarios:
Que buenos recuerdos me traen esos dibujos tuyos. Una tierra que te atrapa. Excelente trabajo.
Buenos dibujos de una comarca excepcional. Saludos
Publicar un comentario