Un par de sketches que he dibujado en Barcelona. Sant Felip Neri y la calle Enrique Granados con Paris. Barcelona
Mostrando entradas con la etiqueta Santi Sallés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santi Sallés. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de julio de 2015
DIBUJO CON GUSTO. VII De vuelta con el cuaderno
Mi primer encuentro con De vuelta con el Cuaderno. Felicidades Clara Marta. Fantástica organización y muy muy buen ambiente. Seguro que repito.
Etiquetas:
acuarelas,
Barbastro,
de vuelta con el cuaderno,
Huesca,
Santi Sallés,
sketching,
urban sketchers,
watercolour
viernes, 22 de mayo de 2015
Para todos la 2. Hablando de USk.
Este lunes pasado nos invitaron a Lapin, Santi Sallés y a mi, Swasky, al programa “Para todos la 2” de TVE, presentado por Marta Cáceres y Juanjo Pardo. Es un programa eminentemente curioso, lleno de entrevistas y reportajes, pero que no da mucho tiempo a explicar o matizar y eso que nos dieron mucho más tiempo del que tenían previsto, cosa que agradecemos muchísimo. Aquí tenéis nuestra historia:
Lapin
Vaya maratón que esta mañana en tve2, pocas veces me había pasado que me pongan en un sitio determinado para dibujar, y que me cambien cada 10 o 15 minutos a otro sitio igual de concreto. Empecé con el maquillaje, yo sentado entre los chicos medio punkys de Extremadura y los médicos trajeados, especialistas en trasplantes de cara y brazos, intentando dibujar mientras Encarna me ponía polvo en la nariz y en los ojos…
Teníamos claro que NO podíamos pasar delante de una camera (que hay muchas moviéndose por el escenario), mejor dicho, que no podíamos movernos fuera de lo que ellos nos pedía. Lo he pillado en los primeros minutos cuando me escape a acabar un dibujo de una camera antigua en el almacén y que enseguida fueron a buscarme.

¿Luego qué? Se trataba de dibujar los distintos invitados y entrevistas, pasando de temas tan distintos como la preservación de aves salvajes, gastronomía, fortaleza emocional o trasplantes.

Me invitaron a subir a la sala de control de realización, que parece como el mando de control de una nave imperial en star wars (de los primeros episodios, de los buenos) con botones iluminados por toda parte, y con 9 pantallas delante donde se ve los videos de cada camera. Los pilotos de la nave hablaban en códigos, “5 – 2 – 1 – 2 - 1”, cambiando la camera del directo a la velocidad de la luz.

Por fin, nos tocó hablar del movimiento USk y de nuestra relación con el cuaderno. Había mucho que decir y muy poco tiempo, así que hicimos lo posible. No vi ni pasar la mañana. Ni siquiera hemos tenido tiempo de hablar entre nosotros sobre lo ocurrido, que ya nos esperaba un taxi para la vuelta a Barcelona… Me quedé con ganas de más, de dibujar todas estas maquinas con mas tiempo, o retratar a los invitados con calma, pero son lujos que el ritmo de la televisión en directo no te da.
Santi Sallés
Era la primera vez que visitaba un plató de televisión. Que guai. Nada más llegar una azafata me acompañó a la sala de invitados y me reuní con Swasky y Lapin. Después de un breve recorrido por las instalaciones (almacén de decorados, maquillaje, plató, etc…) y con media cámara antigua dibujada nos presentaron a Marta Cáceres y a Juanjo Pardo y nos explicaron un poco la mecánica del programa. 3, 2, 1...empezamos. A partir de entonces me convertí en una peonza, cada diez minutos me enviaban a otro sitio. Comentarios como: puedes sentarte aquí, gira un poco la silla, pasa por aquí detrás, ya puedes levantarte...etc…estaban a la orden del día. Antes de la entrevista final me dió tiempo a dibujar a un técnico que estaba con un teleprompter (Antonio) y la entrevista que hizo Marta a los Doctores Barret y Landin sobre transplantes… Las casi 2 horas de programa ni me enteré, volaron. Mis compañeros magníficos y la experiencia muy gratificante y diferente.

Swasky
El día de la emisión en directo del programa, lo que aparentemente iban a ser unas horas largas, se pasaron volando. Mi sensación fue la de un programa que está en constante movimiento y eso en mis dibujos quedó más que patente. Las entrevistas no eran de más de 10 min. y los cambios de nuestras posiciones eran constantes, como ya han dicho Lapin y Santi.
El problema más grave era que la acuarela no se secaba a tiempo. Dios, ¿a quién se le ocurre dibujar acuarelas para hacer apuntes de menos de 10 minutos? Sobre todo, cuando últimamente estás acostumbrado a hacer dibujos que tardas más de una hora.

Me hubiese gustado escribir mucho más llenar cada página con todo lo que decían, pero esta vez el ritmo me superó. Marta Cáceres y Juanjo Pardo llevan un ritmo infernal y todo el equipo técnico no para.
Nosotros, como los cámaras hicimos un reportaje multicuaderno. Tres posiciones, tres puntos de vista, y en cada entrevista una visión diferente por parte de los entrevistados. Los cirujanos fueron geniales.
Por último, el señor Tomás Navarro… Hablando de psicología de autoayuda. Muy interesante de cómo cambiar nuestras vidas y alejar de ellas todo lo malo. Muy interesante.
Lapin
Vaya maratón que esta mañana en tve2, pocas veces me había pasado que me pongan en un sitio determinado para dibujar, y que me cambien cada 10 o 15 minutos a otro sitio igual de concreto. Empecé con el maquillaje, yo sentado entre los chicos medio punkys de Extremadura y los médicos trajeados, especialistas en trasplantes de cara y brazos, intentando dibujar mientras Encarna me ponía polvo en la nariz y en los ojos…
Teníamos claro que NO podíamos pasar delante de una camera (que hay muchas moviéndose por el escenario), mejor dicho, que no podíamos movernos fuera de lo que ellos nos pedía. Lo he pillado en los primeros minutos cuando me escape a acabar un dibujo de una camera antigua en el almacén y que enseguida fueron a buscarme.
¿Luego qué? Se trataba de dibujar los distintos invitados y entrevistas, pasando de temas tan distintos como la preservación de aves salvajes, gastronomía, fortaleza emocional o trasplantes.
Me invitaron a subir a la sala de control de realización, que parece como el mando de control de una nave imperial en star wars (de los primeros episodios, de los buenos) con botones iluminados por toda parte, y con 9 pantallas delante donde se ve los videos de cada camera. Los pilotos de la nave hablaban en códigos, “5 – 2 – 1 – 2 - 1”, cambiando la camera del directo a la velocidad de la luz.
Por fin, nos tocó hablar del movimiento USk y de nuestra relación con el cuaderno. Había mucho que decir y muy poco tiempo, así que hicimos lo posible. No vi ni pasar la mañana. Ni siquiera hemos tenido tiempo de hablar entre nosotros sobre lo ocurrido, que ya nos esperaba un taxi para la vuelta a Barcelona… Me quedé con ganas de más, de dibujar todas estas maquinas con mas tiempo, o retratar a los invitados con calma, pero son lujos que el ritmo de la televisión en directo no te da.
Santi Sallés
Era la primera vez que visitaba un plató de televisión. Que guai. Nada más llegar una azafata me acompañó a la sala de invitados y me reuní con Swasky y Lapin. Después de un breve recorrido por las instalaciones (almacén de decorados, maquillaje, plató, etc…) y con media cámara antigua dibujada nos presentaron a Marta Cáceres y a Juanjo Pardo y nos explicaron un poco la mecánica del programa. 3, 2, 1...empezamos. A partir de entonces me convertí en una peonza, cada diez minutos me enviaban a otro sitio. Comentarios como: puedes sentarte aquí, gira un poco la silla, pasa por aquí detrás, ya puedes levantarte...etc…estaban a la orden del día. Antes de la entrevista final me dió tiempo a dibujar a un técnico que estaba con un teleprompter (Antonio) y la entrevista que hizo Marta a los Doctores Barret y Landin sobre transplantes… Las casi 2 horas de programa ni me enteré, volaron. Mis compañeros magníficos y la experiencia muy gratificante y diferente.
Swasky
El día de la emisión en directo del programa, lo que aparentemente iban a ser unas horas largas, se pasaron volando. Mi sensación fue la de un programa que está en constante movimiento y eso en mis dibujos quedó más que patente. Las entrevistas no eran de más de 10 min. y los cambios de nuestras posiciones eran constantes, como ya han dicho Lapin y Santi.


Me hubiese gustado escribir mucho más llenar cada página con todo lo que decían, pero esta vez el ritmo me superó. Marta Cáceres y Juanjo Pardo llevan un ritmo infernal y todo el equipo técnico no para.

Por último, el señor Tomás Navarro… Hablando de psicología de autoayuda. Muy interesante de cómo cambiar nuestras vidas y alejar de ellas todo lo malo. Muy interesante.
Etiquetas:
lapin,
reportaje,
Santi Sallés,
Swasky,
TVE
domingo, 8 de marzo de 2015
martes, 20 de enero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
46 SKETCHCRAWL BARCELONA
El proper Sketchcrawl de Barcelona es farà al MUSEU NACIONAL D´ART DE BARCELONA el dia 31 de Gener de 2015.
Per accedir al museu és IMPRESCINDIBLE
apuntar-se i ser PUNTUALS al lloc de trobada (10 h. a la porta del
MNAC). Per apuntar-vos envieu-nos un mail a bcnsketchcrawl@gmail.com
.Les inscripcions es tancaràn el dijous 29 a les 24 hores.
Etiquetas:
46 sketchcrawl,
barcelona,
MNAC,
Santi Sallés,
urban sketchers
martes, 23 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
Una de vehículos
Ultimamente me ha dado por dibujar vehículos. El simca Ariane lo dibujé en Clermont Ferrand (Francia), el segundo en Palo Alto Market, el tercero en el circo Raluy y el cuarto lo tenía fichado en una calle. Los tres dibujados en Barcelona.
Etiquetas:
barcelona,
Clermont Ferrand,
Clermont-Ferrand,
coches,
Santi Sallés,
vehiculos
domingo, 2 de noviembre de 2014
Dibujando por Barcelona
Un par de dibujos que hice el día de todos los Santos en Barcelona. La Catedral en el Barrio Gótico (vista posterior) y una fachada en El Raval.
Etiquetas:
barcelona,
catedral,
Santi Sallés
lunes, 20 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
45 Sketchcrawl Barcelona
Os dejo la información del 45 Sketchcrawl que haremos el próximo día 18 de Octubre en el barrio de POBLE SEC en Barcelona por si alguien quiere participar.

Encontrareis la información completa en:
45 Sketchcrawl Barcelona

Encontrareis la información completa en:
45 Sketchcrawl Barcelona
Etiquetas:
45 sketchcrawl,
barcelona,
Santi Sallés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)