Mostrando entradas con la etiqueta 45 sketchcrawl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 45 sketchcrawl. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

Historias de la Isleta

"Toda ciudad necesita historias, y si no existen, han de ser inventadas", me dijo Néstor Bolaños, a quien acababa de conocer, en la azotea del Hostal Los Palmeros, mientras dibujábamos las caóticas azoteas del barrio de la Isleta.



"Dibujar simplifica la vida, nuestra mente escoge, selecciona partes de la realidad que nuestra mano vuelca en un papel…". Algo así decía Ale mientras nos mostraba su versión de aquella vista. Como Néstor y Dulce, aquel día, al sol del mediodía, dibujábamos como deshollinadores gráficos de una ciudad sin chimeneas.

B0ObONxCUAEpSC6

"Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo", citaba yo la frase de Einstein para aportar también algo a la reflexión casi celeste que teníamos allí sobre el dibujo y las historias. Y cité a Galdós también, que siempre dibujaba un personaje antes de darle vida literaria. Galdós, que inventando historias se inventó una ciudad, Madrid.

Un castillo, una carabela y el monumento a los "cambuyoneros", trabajadores del puerto… ¿Cuántas historias puede haber aquí¿
Un castillo, una carabela, el monumento a los "cambuyoneros", trabajadores del puerto y un parque…
¿Cuántas historias podría haber aquí? )

Este es un fragmento resumen basado en el post que con el mismo nombre, "Historias de la Isleta", escribí en mi blog.

domingo, 26 de octubre de 2014

45 Sketchcrawl en Valladolid


Este dibujo representa los dos espacios dibujados por los participantes en el 45 Sketchcrawl
de Valladolid. El desguace y el cementerio.
Muy recomendable,

 
         Podeis ver nuestros dibujos en Valladolid Dibuja.



lunes, 20 de octubre de 2014

45 Sketchcrawl de Barcelona

Aquí teneis unos cuantos dibujos del 45 Sketchcrawl. Poble Sec. Barcelona

 

45 Sketchcrawl de USK Girona en Olot

Pues esta vez, los sketchers de Girona aceptamos de nuevo la invitación de Olot y nos fuimos hacia esa preciosa localidad con nuestros cuadernos y lapiceros. Para mí era la segunda vez, pero en la anterior justo me estrenaba en esto de dibujar por la calle y  llegué tarde  a la cita. No conseguí dar con el grupo dibujante, a los que no conocía de nada aún,  pero me animé ha hacer algún dibujito en solitario. Pero esta vez, con el calor del grupo, fue mucho más divertido y gratificante. Al llegar al centro de Olot, en el desayuno, ya no pude contenerme y la emprendí con un pintoresco personaje que ocupaba la mesa contigua a la mía.


A la gente la he de pillar así, quieta, porque mi estilo es lento y soy incapaz de captar al personal en un instante. Después me dirigí con el resto del grupo hacia la iglesia, centro neurálgico de la población. Pero no llegué, me quedé prendada de esta preciosa casa modernista, que fue propiedad de un centro de radiología pionero en su género en su momento. Supe que se llamaba Casa Gassiot.


Después me reuní con el grupo, ya casi a la hora de comer, y tuve tiempo de recoger la imagen de una tribuna de esta espléndida casa que aquí la conocen como Can Drac, por un dragón que luce en su fachada, pero que en realidad se llama Casa Gaietà Vilà. Se encuentra justo delante de la iglesia, y fue el blanco de la mayoría de los sketchers que allí estábanos.


Después de comer en grata compañía con los sketchers de Girona, Olot y Barcelona, que allí nos juntamos de los tres lugares, di un paseo por la zona. Tampoco supe resistir la tentación de comprar un rosco de anís, muy típico de allí, en una de las "flecas" más populares. En la Plaza Clarà unos burrillos catalanes daban vueltas a los niños.  Toda la zona era un auténtico espectáculo con su feria del dibujo. Allí, en estas fechas, aparte de coincidir con el Sketchcrawl, se organiza la feria de otoño de Sant Lluc, y en ese marco la actividad "Olot dibuixa": una semana dedicada a actividades relacionadas con el dibujo y el arte. Ahí recogí estos apuntes rápidos y las impresiones del día. Un día magnífico, en el que lució un sol espléndido y en el que pudimos dibujar a gusto.

domingo, 19 de octubre de 2014

Sektchcrawl en los bares

Si no puedes ir a dibujar a ninguna de las quedadas que en Andalucía se han organizado este fin de semana para celebrar el 45th World Wide Sketchrawl, siempre te quedan soluciones para no dejar de acudir a la cita: Buscar a dos amigas que se hayan quedado en Sevilla como yo e irnos a un bar... 



45 SKETCHCRAWL EN ZARAGOZA: EL GALACHO DE JUSLIBOL

Más de treinta personas nos reunimos para dibujar una zona protegida a las afueras de Zaragoza. Gran éxito de participación en un día veraniego. Visita al Centro de Interpretación de este espacio natural protegido, un bocadillo con bebida y... a dibujar se ha dicho. Con los dibujos que dejamos van a montar una exposición. Está muy bien la idea.
 No pudimos despedirnos de algunos compañeros, pero lo hacemos desde aquí. Hasta la próxima.





Llegamos de casualidad a coger el "tren" que nos trasladó al Galacho de Juslibol. En el centro de interpretación se nos explicó la formación de estos meandros abandonados por el Ebro y además los problemas insolubles de la introducción de especies alóctonas. En el lugar de la fotografía vimos garcetas comunes, una garceta grande y garzas reales que se alimentaban de los peces prisioneros de las lagunas que se forman, como la que se aprecia.



Intrincados pasadizos procuraban una sombra benefactora en un día magnífico en que llegamos a los veintinueve grados.



Aquí se ve parte del grupo de más de una treintena de dibujantes que nos dimos cita para este acontecimiento. Nos daban las instrucciones. Yo me procuré una sombrita y desde un banco, sin moverme del sitio, dibujé lo siguiente:



Este es el último, sin acabar porque nos marchábamos en el último tren de la mañana y dejamos los dibujos para la exposición.



Vista de la lámina de agua y las margas al fondo. Desierto y vergel tan juntitos.




Dos dibujantes sentadas en el talud.


Este árbol seco es el primer dibujo. Me llamó la atención teniendo tan cerca el agua.


Y de vuelta vimos dibujos y fotografías de los cuadernos ajenos.

sábado, 18 de octubre de 2014

45 sketchcrawl en Santiago. Desde la terraza de la Fundación Granell (18-X-2014)

Otro fantástico día de convivencia entre los cada vez más entusiastas y numerosos bosquejeros de Galicia.

miércoles, 15 de octubre de 2014

45 Sketchcrawl en Valladolid.

En Valladolid nos hemos vuelto un poco locos y convocamos un: 
¡Sketchcrawl APOCALíPTICO!.
Desguace + Cementerio.
Hola a todos.

Por fín convocamos oficialmente el maratón de dibujo de este otoño (Sketchcrawl).
Será este sábado 18 de Octubre, como en el resto del mundo mundial,
nos encontraremos a las 10h en la puerta de Desguaces Reto, (carretera de Santander 195),
 y sobre las 12 h iremos al Cementerio del Carmen a rematar allí la mañana.


miércoles, 8 de octubre de 2014

45 Sketchcrawl Barcelona

Os dejo la información del 45 Sketchcrawl que haremos el próximo día 18 de Octubre en el barrio de POBLE SEC en Barcelona por si alguien quiere participar.

Encontrareis la información completa en:
45 Sketchcrawl Barcelona