Mostrando entradas con la etiqueta sketch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sketch. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2022

La Cabina, 1972

El mediometraje La cabina (1972) de Antonio Mercero fue rodado en los últimos años del franquismo y la película logró esquivar la censura, ganó un Premio Emmy Internacional y con el tiempo acabó convirtiéndose en una leyenda del cine español. Consiguió que muchos españoles no cerraramos la puerta en las cabinas.
La Cabina de Antonio Mercero

Después de 50  de su emisión en TVE, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado una replica de la cabina roja en la plaza del Conde Valle de Súchil en Chamberí, a escasos metros del punto de grabación original, en homenaje al director Antonio Mercero.

Es curioso que en un momento en el que las cabinas telefónicas se han extinguido prácticamente del paisaje urbano, al final, solo quedará en pie la de Mercero. Eso sí: absténgase de entrar.

 

Fuente: nationalgeographic

Reportaje: La mitad invisible, 2011


 

sábado, 23 de abril de 2016

Viejo lagar asturiano

         Lagar : sitio donde se machaca la manzana para hacer sidra y por extensión edificio o local donde se elabora la bebida asturiana por antonomasia. Aquí lo llaman Llagar. La prensa de éste se rompió, quedan sólo dos pequeños toneles y perdió el aroma. Acuarela.


[Llagar. Asturias - Spain]

lunes, 7 de marzo de 2016

Watching T.V.


No hay bar sin televisión, ni televisión sin fútbol.
 
Sporting-Barça.Fútbol en T.V.022
003
027]








 ¿En qué lugar de la Península están estos clientes-espectadores ? Poco importa.

viernes, 5 de febrero de 2016

El Dindurra de Gijón

            "Es el café más antiguo de Gijón -1901- Fue el ambigú del contiguo Teatro Jovellanos, Con columnas y techos Art-Deco y suelo de mosaico hidraúlico fue reformado hacia 1930. Patrimonio de la memoria colectiva de la ciudad tenía un toque de distinción y esnobismo". Lugar de tertulias y de reunión de estudiantes y gentes de la cultura. Allí tomaban café nuestras abuelas, recuerdo a la mía sentada junto a un ventanal.
          Cerró en 2013 al fallecer su dueña, pero ha vuelto a funcionar con reformas que modernizan pero no modifican su decoración original. Recomiendo la lectura de :
https://elcuadernodelgeografo.wordpress.com/2013/11/29/un-pedacito-del-alma-de-gijon-el-cafe-dindurra/



Café Dindurra .Gijón. (Asturias) -Spain-
El Dindurra. Gijón (Asturias) -Spain-
El Dindurra. Gijón (Asturias) -Spain-
 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Campos de Castilla I

Tierra de Campos, Las Matas, Campo del Esla, Los Oteros, comarcas leonesas vecinas. Allí pasé unos días y allí descubrí cielos, campos, oteros, horizontes, pueblos, corrales... temas para dibujar sin límite.


Panorámica desde la ermita. León
Spanish village. Castilla y LeónTierra de Campos (Spain)Matallana de Valmadrigal (León) SpainMatallana de Valmadrigal. León (Spain)

martes, 29 de septiembre de 2015

"La Lloca" del Rinconín

"La madre del emigrante" Gijón (Spain)
 Escultura de bronce de Ramón Muriedas

Creada hacia 1970 fue "incomprendida, criticada y denostada durante largo tiempo" por no seguir los cánones de la estatuaria conmemorativa de la época. Se la llamó despectivamente "La Loca", cambió de ubicación varias veces hasta su instalación definitiva en El Rinconín mirando a ese mar por el que partían los emigrantes asturianos hacia América.

 Cabeza grande; cuerpo enjuto; rostro de rasgos marcados, triste, desesperado y cabellos despeinados que el viento enreda.
"La Lloca" Gijón (Asturias) -Spain-
"La madre del emigrante"Gijón (Spain)
] []

domingo, 8 de marzo de 2015

Sketches

Una selección de mis ultimos sketches