Mostrando entradas con la etiqueta USK Spain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USK Spain. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de febrero de 2019
Cinco días en Málaga
En Málaga hay muchas opciones para dibujar: tienes mar, playa, mucha vegetación (el paseo del parque y la Alameda parecen un jardín botánico), montes, calles...
Etiquetas:
catedral,
Jose Manzanaro,
La Alcazaba,
la farola,
Malaga,
USk Málaga,
USK Spain
miércoles, 3 de agosto de 2016
7º Symposium Internacional USK Manchester 2016
Pues ahí va el reportaje fotográfico de mi primer symposium de USK en Manchester! Me lo pasé divinamente y conocí a gente interesante, a pesar de mi macarrónico inglés. Yo solo me apunte a los sketchwalk, no hice talleres ni actividades, pero aún así, fue magnífico. Me limitaré a hacer un comentario sobre el contenido de las imágenes. En primer lugar el kit que me llevé para allá:
Y en el avión no pude contenerme al pillar a uno durmiendo. Estaba pidiendo que lo dibujaran!Primer sketchwalk, en el canal que ellos llaman Canalbasin:
Ahí pueden verse restos de construcciones de una antigua fortificación, ya muy restaurada
Por la tarde noche, recepción oficial de los partcipantes en el Town Hall. Yo, como otros, dibujé el conjunto de cuerda que amenizaba la recepción.
Al día siguiente, segundo sketchwalk en el Manchester Museum, un museo de Historia y Ciencias Naturales
La tercera sketchwalk fue cerca de Castelfield, pero llovía y cada uno se refugió donde pudo. Yo lo hice en la estación de metro de Deansgate:
Por la noche, descubrí un estupendo lugar para cenar: "The Bank". Os lo recomiendo si vais por ahí!
La quinta sketchwalk fue al "Peveril of the Peaks" un antiguo pub con todo el sabor británico:
Os juro que estos tipos no estaban cuando empecé a dibujar!!!
Por la noche, desde la ventana del restaurante, "pillé" esta cabina, con cierto encanto británico:
Por la mañana. descubriendo las hermosas edificaciones de la Universidad de Manchester:
Buena parte de los españoles y gente de habla hispana en la foto finish. Yo soy la del pañuelo azul clarito. Las de arriba son Patricia y Encarna, unas extremeñas de aupa! En la foto están a mi espalda
Por la noche, despedida oficial, con cóctel y un conjunto musical que amenizaron la velada vestidos de esqueleto. Y el notición: próximo Symposium en CHICAGO! ¿Quién se anima?
Esta es la imagen de uno de los pubs en los que comí, el "The Salutation", cerca de Benzie Building de la Universidad de Arte, punto de encuentro del Symposium.
Y nada más, un encuentro inolvidable para mi! Espero que os haya gustado
miércoles, 27 de abril de 2016
NO TODOS LOS ÁRBOLES CREEN EN DIOS.
- no todos los árboles creen en Dios, como los cipreses, majestuosos e impresionantes, que están en nuestros camposantos, para hacer más cercano el cielo, a nuestros difuntos, según el famoso titulo de la novela de José Maria Gironella "Los cipreses creen en Dios", uno de la trilogia, que escribio, el famoso autor sobre la guerra civil, a pesar de las podas, que se vienen haciendo año tras año, adaptando estos al poco espacio que les han dado en las calles, luchando por el espacio quitado a las aceras, que deberian tener estas para poder pasear con comodidad y que conste que pido un espacio más acorde, para que puedan crecer con dignidad y belleza, a veces el tamaño, si importa, no empeceis a pensar demasiado ni echar esas sonrisas picaronas, lo decia por el camión de la poda, que me ha salido un poco pequeño, para la composición general, pero es lo que tiene la inmediatez de los dibujos, saludos a todos.
sábado, 23 de abril de 2016
Viejo lagar asturiano
Lagar : sitio donde se machaca la manzana para hacer sidra y por
extensión edificio o local donde se elabora la bebida asturiana por
antonomasia. Aquí lo llaman Llagar.
La prensa de éste se rompió, quedan sólo dos pequeños toneles y perdió
el aroma. Acuarela.
[
]
[

viernes, 5 de febrero de 2016
El Dindurra de Gijón
"Es el café más antiguo de Gijón -1901- Fue el ambigú del contiguo Teatro Jovellanos, Con columnas y techos Art-Deco y suelo de mosaico hidraúlico fue reformado hacia 1930. Patrimonio de la memoria colectiva de la ciudad tenía un toque de distinción y esnobismo". Lugar de tertulias y de reunión de estudiantes y gentes de la cultura. Allí tomaban café nuestras abuelas, recuerdo a la mía sentada junto a un ventanal.
Cerró en 2013 al fallecer su dueña, pero ha vuelto a funcionar con reformas que modernizan pero no modifican su decoración original. Recomiendo la lectura de :
https://elcuadernodelgeografo.wordpress.com/2013/11/29/un-pedacito-del-alma-de-gijon-el-cafe-dindurra/
Cerró en 2013 al fallecer su dueña, pero ha vuelto a funcionar con reformas que modernizan pero no modifican su decoración original. Recomiendo la lectura de :
https://elcuadernodelgeografo.wordpress.com/2013/11/29/un-pedacito-del-alma-de-gijon-el-cafe-dindurra/
Etiquetas:
Asturias,
café,
dibujo rapido,
Dindurra,
Gijón,
Marisa Ortún,
sketch,
tinta y acuarela,
USK Spain
sábado, 31 de octubre de 2015
MERCADILLO, ACTIVIDAD ECONOMICA
A PESAR DE LA CRISIS, LOS MERCADILLOS CRECEN , LOS HAY DE TODO TIPO, ACTIVIDAD , VAN Y VIENEN, UNO DE ELLOS EL DE MAJADAHONDA, MUNICIPIO DE MADRID, SITUADO EN LA PLAZA DE LAS ERILLAS, SE PONE LOS MARTES Y SABADOS POR LA MAÑANA, ES CARACTERISTICO POR LOS PUESTOS DE MODA CON ESTILO, AUNQUE TAMBIÉN ESTAN LOS CLASICOS DE FRUTA, CALZADO, BISUTERIA, MUEBLES.
Etiquetas:
Angel Beltrán,
Flickr,
Gargable,
LÁPICES DE COLORES,
madrid,
MAJADAHONDA,
mercadillo,
MUNICIPIO,
USK Spain
miércoles, 30 de septiembre de 2015
MÁS ARTE EN LA CALLE
Agatha Ruiz de la Prada ha dado color a los contenedores de vidrio , colocados en la calle de Fuencarral, (Madrid), para llamar la atención sobre la concienciación del recciclado; el arte tiene que estar en la calle, también para embellecer la ciudad
y cualquier soporte es valido para plasmar, dibujo, color, hacerlo más cercano al ciudadano.
y cualquier soporte es valido para plasmar, dibujo, color, hacerlo más cercano al ciudadano.
martes, 29 de septiembre de 2015
"La Lloca" del Rinconín
"La madre del emigrante" Gijón (Spain)
Escultura de bronce de Ramón Muriedas
Creada hacia 1970 fue "incomprendida, criticada y denostada durante largo tiempo" por no seguir los cánones de la estatuaria conmemorativa de la época. Se la llamó despectivamente "La Loca", cambió de ubicación varias veces hasta su instalación definitiva en El Rinconín mirando a ese mar por el que partían los emigrantes asturianos hacia América.
Cabeza grande; cuerpo enjuto; rostro de rasgos marcados, triste, desesperado y cabellos despeinados que el viento enreda.
] []
Escultura de bronce de Ramón Muriedas
Creada hacia 1970 fue "incomprendida, criticada y denostada durante largo tiempo" por no seguir los cánones de la estatuaria conmemorativa de la época. Se la llamó despectivamente "La Loca", cambió de ubicación varias veces hasta su instalación definitiva en El Rinconín mirando a ese mar por el que partían los emigrantes asturianos hacia América.
Cabeza grande; cuerpo enjuto; rostro de rasgos marcados, triste, desesperado y cabellos despeinados que el viento enreda.
] []
Etiquetas:
"Madre emigrante",
Asturias,
Escultura,
ESTATUA,
Gijón-Xixón,
Marisa Ortún,
sketch,
tinta y acuarela,
USK Spain
viernes, 7 de agosto de 2015
Viaje a Almuñecar
Ida y vuelta a Almuñécar, dos días en la playa con un calor insoportable y sudando sin parar. Nadamos, buceamos y pintamos, se hizo lo que se pudo. Ahora a descansar, de verdad, en Gredos.
Etiquetas:
Almuñecar,
P.Barahona,
playa,
urban sketchers,
USK Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)