Mostrando entradas con la etiqueta USK Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USK Madrid. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de mayo de 2019
martes, 27 de diciembre de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
Unos dias en Bilbao
He pasado unos días en Bilbao..., hacia mucho que no visitaba la ciudad y me ha sorprendido, yo tenia la idea de una ciudad gris y triste pero esa idea ha cambiado.... me llevo la imagen de una ciudad luminosa, alegre y de buen comer :), ademas yo pensaba que Bilbao no tenia playa, pero vaya si la tiene, no tienes mas que acercarte a Getxo y andar por los acantilados de punta Galea hasta la playa la salvaje, cerca ya de Sopelana, para disfrutar de un paisaje espectacular y unas playas preciosas.
También el puente de Bizcaia me ha dejado con la boca abierta, y el puerto antiguo de Algorta y el Museo de Bellas Artes...
Os animo a hacer una escapada.
domingo, 24 de enero de 2016
viernes, 25 de diciembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
El Verano
Unos días de descanso en Portugal, buena comida, noches viendo las estrellas, playas, pueblos bonitos: Cacelha Velha, Tavira... y unos pocos dibujos.
Etiquetas:
Jose Manzanaro,
playa,
Portugal,
Tavira,
USK Madrid
martes, 30 de junio de 2015
El Arco de Cuchilleros
Obra de Juan de Villanueva, comunica la Calle Cuchilleros, con la plaza.
El tramo, se llama de la Escalerilla de Piedra y en el número 9 sitúa Galdos el lugar donde vive la Fortunata de su novela.
«Pues por el orden siguiente, he ido descubriendo estos hechos: Que Fortunata no se ha muerto, que está en Madrid, que vive cerca de la Plaza Mayor , que vive en la Cava de San Miguel, en la casa de los escalones de piedra, que está fuera de cuenta desde hace un mes, y que D. Francisco de Quevedo la asiste».
En lo alto de la escalera hay una barandilla que delimita una pequeña plataforma desde la cual Antonio, un fraile del Convento de San Gil, arengó y motivó con su discurso a una importante masa de madrileños para que se sublevasen contra las fuerzas invasoras en el mes de Mayo de 1808.
También en este lugar se encontraba la entrada a la taberna del púlpito que se anunciaba en la prensa en 1838 como un local donde “hay un escelente jefe de cocina que ha trabajado en varios reinos estranjeros y en fondas y casas de grandes de España”. Su menú era cuantioso y variado, ofreciendo “pepitoria de gallina a 2 y medio reales, rica sopa de rabiolés a 2 reales, albondiguillas de ternera y lomo a dos reales”.
Etiquetas:
Arco de Cuchilleros,
Jose Manzanaro,
USK Madrid
miércoles, 8 de abril de 2015
Unos dias en Paris
Etiquetas:
Arenas de Lutecia,
Jose Manzanaro,
Museo Picasso,
Paris,
Sorbona,
USK Madrid
sábado, 7 de marzo de 2015
Felipe IV
La obra fue encargada a Pietro Tacca (1577-1640) por el propio monarca (1605-1665) que quería tener una escultura ecuestre similar a la que su padre, Felipe III, tenia en la Plaza Mayor.
El Conde Duque de Olivares dio ordenes para que se representara al monarca sobre un caballo encabritado y andando en corveta, un modelo inédito en escultura dada su enorme dificultad técnica, para conseguirlo, según la tradición, el escultor italiano contó con el asesoramiento científico de Galileo Galilei (1564-1642) quien le sugirió que para que el caballo se sujetase solamente sobre dos patas, hiciera maciza la parte trasera y hueca la delantera, Velázquez realizo dos bocetos del monarca que también le enviaron a Florencia.
La estatua estuvo situada en el frontispicio o cornisa del Real Alcázar de Madrid, pero durante el gobierno de Juan José de Austria (1629-1679) la estatua fue apeada de este lugar, circunstancia que fue aprovechada para burlarse del impopular valido.
El sábado 9 de Abril de 1677 se fijo un pasquin en la casa de la panadería en el que se decía lo siguiente:
¿A qué vino el Sr. D. Juan?
A bajar el caballo y subir el Pan.
Pan y carne a quince y once,
Como fue el año pasado;
Con que nada se ha bajado
Sino el caballo de bronce.
En uno de los lados se representa al monarca imponiendo a Velázquez el habito de la Orden de Santiago y en los lados este (frente al Teatro Real) y oeste se emplazan sendas esculturas de dos ancianos representando a los ríos Jarama y Manzanares.
Fuente Wikipedia
Etiquetas:
Felipe IV,
Jose Manzanaro,
USK Madrid
jueves, 5 de marzo de 2015
En el Metro
A veces vamos al Museo de Ciencias Naturales para dibujar animales quietecitos, pero no nos damos cuenta que tenemos en el metro algunos bichos :) que están mas disecados por la tecnología que los del museo.
Etiquetas:
gente en el metro,
Jose Manzanaro,
USK Madrid
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Intercambio de dibujos
Rodeado de coches por todos lados dibujo la estación de Atocha, cuando llevo un rato ya no oigo el trafico, ni noto el humo de los autobuses, estoy sentado en el césped en mi burbuja particular encantado de la vida, a pesar del frió solo noto el calorcillo del sol de invierno y el olor del pino que tengo al lado en esta minúscula isla, esto de dibujar es una maravilla :)
Etiquetas:
Atocha,
intercambio,
Jose Manzanaro,
USK Madrid
jueves, 6 de noviembre de 2014
Unos dias en Paris
A pesar de que he ido varias veces a Paris, siempre hay algo nuevo que me sorprende: había paseado por los jardines de Luxemburgo pero no me había fijado en la fuente Medici, había estado en el canal Saint Martin pero no llegue hasta el Bassin de la Villette, nunca había entrado al Pompidou y siempre me había dado pereza ir hasta Saint Denis. Lo malo de este caos es que nunca aprobaría un examen para turista oficial, y lo bueno es que siempre encuentro cosas nuevas para ver y dibujar ;)
Bassin de la Villette
Fuente de Saint Sulpice
Pompidou
Fuente Medici
Saint Denis
Etiquetas:
Jose Manzanaro,
Paris,
USK Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)