Las ganas de dibujar aumentan (será que me encuentro mejor). tengo desde hace tiempo la intención de retratar a Jacobo, pero prefiero cazarle al natural, mientras trastea por la geografía española con el PC.
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
Frito Variado!
Ah de la casa! Hace mucho que no pasaba por aqui...y es que mi vida ha cambiado, desde hace más o menos un año. Entonces me diagnosticaron un tumor maligno, contra el que lucho desde entonces. Sigo dibujando pero a la hora de reproducir las imágenes soy bastante vago. Son imágenes variadas de la calle y de mi casa. Un abrazo a todos
Etiquetas:
automóviles,
Castracane,
Familia
martes, 18 de diciembre de 2012
dos en uno
Dibujé a mi hijo mientras hacía el pino en el sillón. Si se le da la vuelta al dibujo, en lugar de eso se le ve cargando con el mismo sillón. Es solo cuestión de poner un letrero arriba y otro abajo. El hombre se portó bien pues le tuve un rato posando.
Mesa camilla con brasero.
En estos días no hay mejor sitio que arrimarse a una mesa camilla, este fin de semana hemos vuelto a La Garrovilla, un pueblo de Mérida donde vive la familia de mi mujer. Como los días están frios incluso allí, no hay casa de familiar que visites en la que no tengan una y no te tomes un cafelito con bollos caseros y tengas una tertulia en buena compañia, todo un lujo.
Etiquetas:
Extremadura,
Familia,
Francis
lunes, 5 de septiembre de 2011
Más árboles, parques y niños

Qué grata sorpresa ha sido abrir el blog con la intención de escribir la correspondiente entrada al reto del mes y encontrarme los estupendos texto y dibujos de Víctor. Ambos compartimos la condición de ser padres con descendencia de edades similares; en mi caso son dos. Así que, bien pensado, no debería ser sorprendente que ambos hayamos escogido árboles situados junto a parques infantiles.
En mi caso ya había dedicado al asunto de los parques infantiles una entrada en mi blog; pero en este caso decidí centrarme en el árbol en lugar de en los juegos de niños. Eso sí, con un ojo en el cuaderno y otro en los peques, y contando con el vigilante refuerzo de mi mujer. (Desde aquí mi agradecimiento a nuestras pacientes parejas, que nos ayudan a desarrollar la vocación del dibujo) El árbol en cuestión es una altísima araucaria de Norfolk, especie procedente de Oceanía pero que está bien aclimatada en la Costa del Sol, donde hay muchos ejemplares de gran porte, que aportan un sello muy distintivo al paisaje litoral.
A mis hijos suele ser bastante más difícil dibujarlos, ya que nunca se están quietos. En esta rara ocasión se llevaron consigo unos animalitos de juguete, lo que me brindó una oportunidad de oro para intentar captarlos en el papel mientras se entretenían con ellos, al menos por un instante...
Árboles, parques, niñas y niños
Una de las obligaciones de los padres y digo padres porque también nos gusta hacerlo, igual que las madres, es ir al parque con nuestra prole. En mi caso es nada más que una niña, Aitana, muchas y muchos ya la conocéis. No para quieta, aunque, afortunadamente, cada vez es más independiente y me deja algún ratillo para hacer un boceto. Rápido, eso sí.

Los parques, a los que vamos hoy en día, se han convertido para mi en un lugar habitual para dibujar. Recuerdo, cuando era pequeño, que la estructura más complicada que nos podíamos encontrar eran los "castillos". Unas trampas mortíferas que algún que otro había sufrido con magulladuras en la cabeza o golpes en la entrepierna. Ahora las complejas estructuras son nuestros sueños de cuando eramos pequeños convertidos en realidad. Estructuras complejas con toboganes anexados a torres, con escaleras horizontales o telarañas por las que poder trepar. Y lo mejor de todo tirolinas de más de 10 metros.

Así que cómo es normal también se pueden dibujar un gran número de árboles. Encima de estas líneas podéis encontrar un pino. Ahora te puedes encontrar una gran variedad de especies. Hemos evolucionado bastante desde aquellos primeros "plataneros".

Los parques, a los que vamos hoy en día, se han convertido para mi en un lugar habitual para dibujar. Recuerdo, cuando era pequeño, que la estructura más complicada que nos podíamos encontrar eran los "castillos". Unas trampas mortíferas que algún que otro había sufrido con magulladuras en la cabeza o golpes en la entrepierna. Ahora las complejas estructuras son nuestros sueños de cuando eramos pequeños convertidos en realidad. Estructuras complejas con toboganes anexados a torres, con escaleras horizontales o telarañas por las que poder trepar. Y lo mejor de todo tirolinas de más de 10 metros.

Así que cómo es normal también se pueden dibujar un gran número de árboles. Encima de estas líneas podéis encontrar un pino. Ahora te puedes encontrar una gran variedad de especies. Hemos evolucionado bastante desde aquellos primeros "plataneros".
Etiquetas:
Barberà del Vallès,
Familia,
parque,
Reto 9/2011,
sabadell,
Swasky
lunes, 14 de marzo de 2011
¡Feliz cumple abuela!
-Me voy a dormir...
¿Los ojos ya los sacaste no?
Pues me voy a dormir...
-¡Abuela! ¿Quieres aperitivo?
-Bueno...
-¡Pero abuela!
¿No ibas a dormir?
Este sábado es el cumple de mi abuela Paquita,
este es su regalo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)