Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Urbana naturaleza

La primavera tiene el poder de cambiar los colores, de cambiar los entornos y también los ánimos.
El poder del color y de la vida acapara el paisaje, el cuaderno y la satisfacción de estar en cualquier rincón disfrutando de un rato de belleza y tranquilidad.

Cuenca es uno de esos lugares del mundo donde uno puede ponerse en línea directa con la tranquilidad y el sosiego en unión con su entorno.

Paisaje urbano en plena naturaleza... casi ná

Iglesia de la Virgen de la Luz  vista desde el río Júcar

By AnAis

domingo, 7 de septiembre de 2014

Iglesia de San Antón de Cuenca

Dando un paseo por una pasarela construida sobre el río Júcar a su paso por Cuenca, puedes disfrutar de sombra y preciosas vistas del entorno.
Durante la pasada visita de otro amigo artista, disfrutamos del sitio, que realmente merece la pena, y yo en esta ocasión dibujé la iglesia de la Virgen de la Luz, patrona de la ciudad de Cuenca, también conocida como "iglesia de San Antón", por su ubicación.

Aquí previo al proceso de darle un toque de color :)




By AnAis

viernes, 22 de agosto de 2014

Mi estancia este verano en Navarra, en Olza, un pueblito cerca de Pamplona.

Como todos los años, si es posible procuro pasar unas semanas de descanso en el norte. Este año en Navarra, muy cerca de Pamplona, en un pueblecito llamado Olza, que da nombre a la zendea o pueblos del mismo valle (más o menos).
Una de las cosas que más me ha llamado la atención desde el punto de vista del scketching son las iglesias románicas y góticas, de las que carecemos en la costa del sol. Por eso me he centrado en trabajar las de los pueblos más cercanos, y otras en breves desplazamientos.

La primera, la de Asiain (s. XVI)


La vista me quedó demasiado sosa, pero la sombra era preferible en ese caso a buscar otra mejor.

Aquí la Iglesia de San Blas, en Olza, construida sobre restos de otra del s. XII-XIII, de la que se conserva la torre, y el resto del XVI.

El puente románico (s. XI) de Puente la Reina, precioso pueblo, con un cuidado paseo fluvial bajo el monumental puente.

Olite, otra ciudad que vale la pena conocer. El problema es que con una visita rápida tienes que elegir uno de los muuuuchos monumentos. En este caso, escogí el castillo.

Para no aburrir, escojo una iglesia más, la de Gazólaz. románica s. XIII, con un bonito pórtico, un poco encajonada, razón de la perspectiva. Los capiteles, con diferentes motivos, muy interesantes.

Si os interesa, podéis ver más resultados de mi estancia navarra en mi sitio flickr.