Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2015

Sketchcrawl en la Feria del Libro de Salamanca


El domingo 17 de mayo nos reunimos  varios miembros
de Valladolid Dibuja y Cuadernos Urbanos de Salamanca para relizar un sketchcrawl entorno a la Feria del 
Libro de la mano de la agencia Pencil Ilustradores.



La Feria se desarrolla dentro de la Pza. Mayor , un entorno tán hermoso y con tanta vida que prácticamente solo salimos de allí para comer.




Niñas y niños durante un taller ilustrado familiar.



Caty  Quijano, sketcher de Bejar.



Con Sandra Lopez de la agencia Pencil y Angel Trigo de Cuadernos Urbanos de Salamanca durante la charla y puesta en común de de los trabajos realizados en la jornada.




miércoles, 13 de mayo de 2015

Valladolid Dibuja y Cuadernos Urbanos de Salamanca


Este domingo 17 de Mayo el colectivo Valladolid Dibuja nos vamos a la Feria del Libro de Salamanca de la mano de la agencia Pencil Ilustradores, para realizar un maratón de dibujo durante la feria, junto a nuestros vecinos de Cuadernos Urbanos de Salamanca.
La info AQUÍ 

Os esperamos.



miércoles, 15 de abril de 2015

Participación en la Feria DEARTE

En el 2011 ya participamos y esta vez su director da la oportunidad de vender dibujos en la Feria DEARTE que se celebra en la SEDE (Colegio de Arquitectos de Madrid) los días 24 25 y 26. El porcentaje que se llevan es el 60%.(Desgraciadamente es lo normal en el mundo del arte en las galerías.) Si hay alguno interesado poneros en contacto con ellos recomiendo que os agrupéis en el foro y llaméis. Yo no puedo acudir si estaré en el 47 sketchcrawl con un porrón de alumnos pero no en la feria Más información: www.dearte.info/_feria/ Contacto(decir que sois Urbansketchers): dearte@dearte.info Un beso Francis

jueves, 2 de abril de 2015

En la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Valladolid.



Una mañana espléndida paseandonos entre clásicos , y no tanto, a precios aptos para todos los bolsillos, ¿quien no compra un libro por 3 o 5 €?.
Siempre acabo llevándome alguno, para mí tienen más encanto que las ferias de libro nuevo.

Aquí os dejo una crónica de Laura Fraile, periodista del periódico digital  Ultimo Cero.






lunes, 7 de abril de 2014

En la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2014.



En la Feria de Bolonia puedes esperar en colas como ésta para que un editor vea tus trabajos, o como fue el caso de los que estábamos ahí, para que te diga "lo siento a partir de este momento ya no recibimos a nadie más, en este papel pone el horario" y todos miramos indignados un papelito pegado en la mesa que estaba constantemente tapado por los portfolios que le estaban enseñando.
Moraleja, si vas a hacer colas, llévate el cuaderno.

sábado, 22 de febrero de 2014

Dibujando en ARCO

Tenía un par de entradas para la feria de arte así que me fui esta mañana a empaparme de lo que se hace por ahí. Y en un descanso en esa maratón tipo IKEA que es Arco me tomé un tiempo para dibujar el ambiente… con un toque al estilo del maestro Sempé.


lunes, 24 de junio de 2013

Festival de cuadernistas en Francia con Sylvie, Lapin y Gérard...



USK-Brest-carbon-pen-Emily-Nudd-Mitchell

El festival de cuadernos y reportaje dibujado en Brest (Bretaña francesa) organizado por ENKI. Montamos nuestro estand y con Philippe Bichon y Sylvie Bargain, nos escapamos a dibujar el puerto.

Brest-manoeuvres-port

En el festival volvemos a ver artistas conocidos en otras ferias, que seguimos por internet. La Plagne, Clermont Ferrand... Damien Roudeau presenta a los dibujos que realizó en el puerto de Brest, barcos y retratos, todo muy vivo. Conozco nuevos artistas también, como a Violette Gentilleau. Les hago 3 preguntas:

Cual es tu mejor recuerdo de reportaje dibujado en Francia?
- Violette : Un festival itinerante intergeneracional en las Vosges (Montañas del este). Tantos encuentros y lugares increibles, estaba alojada en casa de la gente, y los organizadores eran geniales. Un dia, dibujaba en una casa de ancianos, uno se puso a tocar el acordeon, y todos a cantar juntos aires de los años 20!
- Damien : El proyecto en Saint Denis, en el barrio Sémard. Con Guillaume Reynard, encuentros con la gente, dibujo en vivo: Semarensemur, c'est marrant ces murs.

Cual es en el extranjero? Tu encuentro preferido?
- Violette : En India, fui por casualidad en Auroville y la casualidad es buena. Mi mejor encuentro fue en una ciudad santa de India con el hombre sin nombre, un Sadu que renunciò a todo. Fue un intercambio, Él también dice que fue su mejor encuentro.
- Damien : En India, con una mujer escultora en Calcuta. No hablo Bengali, nos comunicábamos con los dibujos, me gustò mucho el ambiente con ella y sus obreras.

El reportaje dibujado, una definición?
- Violette : Testimoniar de lo que vemos con dibujos, a traves de nuestros ojos y sensibilidad, sin juzgar.
Damien : Hacer preguntas, y contestar con dibujos.

  Brest-M-Le-Bec-D-Roudeau-V-Gentilleau

Por la noche, dibujamos en el pub, musica y cerveza bretanas, y los periodicos. Pues la artista que me alberga y que hizo el cartel, Marion Le Bec sale! (le télégramme, ouest france...) Lanzamos la sesion de retratos con Sylvie, LapinGérard Michel que vino de Belgica con su hijo Antoine, y es Ronan Hervé quien saca los lapices lo mas rapido!
USK-retratos-Brest-Emily-Nudd-Mitchell

lunes, 6 de mayo de 2013

"El Jueves"

Mercadillos hay de todo tipo, pero ninguno como "El Jueves". Evidentemente se llama así por el día de la semana en que se celebra y es tan antiguo que incluso le da nombre a la misma calle que lo acoge, la calle Feria. Todos los jueves esta calle se llena de "cachivaches" de la abuela, con pinta de haber sido recogidos de algún contenedor de basura momentos antes.
Sin embargo, algo debe tener este mercadillo para haberse convertido en el mercado con más historia de Sevilla. De hecho, según la wikipedia (ese medio no del todo fiable, pero útil), se desconoce su origen aunque se supone que es anterior a la conquista de la ciudad por el rey Fernando III en el 1200 y pico. 
En fin, un mercado con historia, que a historia huele...