Auf Wiedersehen
domingo, 29 de noviembre de 2015
Taller de sketching en el Goethe Institut
El jueves pasado el ilustrador Lluïsot realizó un taller de dibujo de figura en el Goethe Institut de Barcelona, coincidiendo con el sesenta aniversario del instituto. Estos son algunos de los dibujos que hice.
Etiquetas:
Barcelona.,
Daniel Castro
miércoles, 25 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
Otra vez Tinduf
![]() |
Con el traductor del libro, Abdalah Mohamed, en la exposición-presentación en Bojador. |
![]() |
Playa virtual cerca de Rabouni. |
![]() |
Una de las muchas casas destruidas por la lluvia en Dajla. Ana Escalera me fotografió mientras dibujaba: AQUÍ |
![]() |
Layla, retratada en mi anterior visita a Dajla, posa ahora con su hermana y el libro que les he regalado. |
![]() |
ARTifariti 2015. Proyecto para un taller de costura en Bojador |
![]() |
Preparando el nido y la comida, en el desierto |
![]() |
Moscas hasta en el desierto. |
Mucho tiempo sin aparecer por aquí, amigos. La financiación,
edición, distribución y presentación de Viajero en Tindouf me han tenido
absorto estos meses.
A finales de octubre presenté el libro en Almería,
acompañando a un taller de sketching, con los USk de allí, una gente estupenda. También en Málaga, en
ese acogedor taller de encuadernación que ha montado Marcos Moreno, con un
presentador de lujo, Luis Ruiz.
En Sevilla, en el teatro de CCOO y en Viajes Alventus.
Y, por fin, en los campamentos de Tiduf, coincidiendo con la
edición ARTifariti 2015. Fue emocionante ver la aceptación que el libro había
tenido entre los saharauis. Todo el mundo me abrazaba al llegar. No puede haber
nada más bonito.
La semana anterior habían tenido las riadas, dejando casas
de adobe e instituciones, por los suelos. Pero aquella gente es curtida y el
espíritu de solidaridad y cooperación estaba muy por encima de la desgracia. Y
también aprovecharon las charcas para disfrutar como en la playa.
Un par de salidas al desierto, entre gestiones por la
distruibución de los libros y las actividades de ARTifsriti. Y las moscas de
octubre… Uff! Hasta en el desierto!!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Icónica plaza de Castilla
Esta plaza madrileña que no es la más bonita de la ciudad pero para mi es la más icónica, por su ramillete de 'iconos urbanos':
- Monumento a Calvo Sotelo (1960), de la época franquista pero mantenido porque murió antes de iniciarse la guerra civil. Ha sufrido varios cambios de escena y localización a lo largo de su historia.
- Obelisco de Calatrava (2009), que no es un obelisco propiamente dicho es "la Columna del Infinito", realizada con láminas de bronce que iba a moverse dado la impresión que giraba hacia cielo, pero nunca giró.
- Puerta de Europa (1996) , las Torres Kío, nuestras torres gemelas inclinadas y primeras en el mundo, vinculadas en su nacimiento a una gran estafa.
- Torre Castilla (1979), extraño rascacielos con chapela. Fue construida por una cooperativa de jueces que trabajaban en el edificio de los juzgados en la misma plaza.
- El depósito elevado de agua del Canal de Isabel II (1952) que se ha conservado como construcción singular(no se ve en el dibujo, está a mi espalda)
- al fondo y ya fuera de la plaza, Las Cuatro Torres (2007-2009) o lo que llaman Cuatro Torres Business Area (CTBA), construido sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, donde se sitúan de momento las torres más altas de España.
Etiquetas:
aidibus,
madrid,
panorámica,
plaza de Castilla,
tinta
sábado, 21 de noviembre de 2015
momento tren




Hacía mucho que no me acercaba por aquí!!! Os dejo estos últimos dibujos del tren, esos momentos del día en que se puede afilar el lápiz!!! Ya me conocen en el tren!!pronto me dejan solo en el vagón!!!
Etiquetas:
josu maroto,
lapiz,
retratos,
tren
jueves, 19 de noviembre de 2015
EL TORCVATO
Un bar típico de Soria sito en la calle El Collado. Mientras algo bebía yo, dibujé a esta pareja con sus copitas de vino.
GALERIA EN LA CALLE.
Artistas urbanos en la calle - en la subestación eléctrica que hay entre la calles de Sinesio Delgado y de la avda. de Asturias, en Madrid, paseando descubro obras inéditas, grafismo, color, de autores no tan conocidos como los de los museos, no por ello menos interesantes,
aunque cada uno tiene su estilo, todos quieren ver puestas sus obras, no importa donde, pero que las descubran y disfruten de ellas, es realmente un museo sin puertas, sin luces, sin gastos de mantenimiento, legal o ilegal, nos dan una visión diferente de la realidad que nos rodea, es el arte hecho hoy en día, por gente inquieta, creativa e imaginativa.
Etiquetas:
Angel Beltrán,
Arte Urbano,
AVENIDA DE ASTURIAS,
COLORES,
Gargable,
GRAFFITI,
lápices,
LETRAS,
madrid,
MURALES,
PAREDES,
SINESIO DELGADO,
SUBESTACIONES,
URBAN SKETCHERS SPAIN
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Belchite. ¡No más!
Hace unos días el grupo de Zaragoza nos acercamos a Belchite a dibujar las ruinas del Pueblo Viejo y entre la niebla y la pena que dá estuvimos en una congoja. Bien llevada, como estos encuentros siempre nos deparan, pero con un nudo en la garganta. Al cabo de los días, no es que haya más guerras, siempre las hay, pero todos tenemos más presente el terrorismo, la destrucción y el dolor.
En Belchite pedíamos que no cayéramos en tanto error, y no hacemos más que repetirlo. El hombre es el único animal que cae dos veces en la misma piedra, y lo peor: que se destruye (una y otra vez) a él y todo lo que le cae a mano
Lo veas como lo veas Belchite es una pena que tenemos todos, ejemplo de lo que no hay que permitir que vuelva a pasar jamás: ni una guerra, ni una destrucción, ni una ruina, ni un abandono, ... Lo único que tiene que volver a pasar es que vayamos más veces a dibujarlo para ser testigos gráficos de un pasado que nunca debiera haber sucedido. Es de reconocer que las ruinas tienen mucho de decadencia hermosa, más bajo la niebla. El rojizo ladrillo cambiable con la luz es tan intrigante y seductor como la historia cruel del lugar. Quieres saber más, ver más, retener más y pensar lo bonito que sería ahora Belchite,...BELCHITE, el único, ni viejo, ni nuevo : Belchite.
Ahora desde casa pienso en Belchite y los puntitos de niebla que nos mojaban los recuerdo como agujitas de pena que me daba pensar en lo vivido y ocurrido. Por un lado te imaginabas la vida cotidiana: las risas, las celebraciones, los hastíos, y por otro: el día fatídico, la muerte, la destrucción, el abandono, la desesperación...
Impactante visita. Jornada estupenda de dibujo en buena compañía.
Ahora desde casa pienso en Belchite y los puntitos de niebla que nos mojaban los recuerdo como agujitas de pena que me daba pensar en lo vivido y ocurrido. Por un lado te imaginabas la vida cotidiana: las risas, las celebraciones, los hastíos, y por otro: el día fatídico, la muerte, la destrucción, el abandono, la desesperación...
Impactante visita. Jornada estupenda de dibujo en buena compañía.
domingo, 15 de noviembre de 2015
HUMILDE HOMENAJE
Paris, siempre inolvidable.
Con todo el cariño comparto este cuaderno de años atrás ...
Etiquetas:
cuaderno,
Inma Serrano,
Paris,
viaje
viernes, 13 de noviembre de 2015
Festival Còmicnostrum i USK
El mes pasado con la ocasión del Festival Còmicnostrum en Palma tuvimos la suerte de organizar un fin de semana de encuentros de dibujo con los compañeros de Mallorca y disfrutar de la compañía de Swasky y Rolf Schröter invitados para la ocasión. Fueron dos días muy buenos que van consolidando ese pequeño grupo que tenemos en la ciudad. Aquí os dejo una muestra de lo dibujado por mi. Había tanto que hablar y compartir que resultó difícil concentrarse.También podéis curiosear lo que se hizo aquí: https://www.facebook.com/events/512891818858447/
sábado, 7 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Campos de Castilla I
Tierra de Campos, Las Matas, Campo del Esla, Los Oteros, comarcas leonesas vecinas. Allí pasé unos días y allí descubrí cielos, campos, oteros, horizontes, pueblos, corrales... temas para dibujar sin límite.







Etiquetas:
"Tierra de Campos",
acuarela,
León,
Marisa Ortún,
Paisaje Rural,
sketch,
SPAIN,
tinta y acuarela,
UrbanSketchers Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)