![]() |
Mi cuaderno de viaje y algunas de las cosas que me impactaron |
En verano Alemania nos muestra su mejor cara. En la Selva Negra el invierno es cerrado, frío y hemos de buscar en el interior de las casas buscando el calor de la lumbre y de un buen plato de Gulasch, El verano, en cambio, es sorprendente; la nieve del invierno deja paso a un sinfín de cursos de agua limpia que refrescan unos campos verdes como las esmeraldas.
![]() |
Castillo de Schenkenburg, diciembre 2015. |
La vegetación parece no acabarse nunca pero en ocasiones es interrumpida por serrerías y sus pilas de troncos, por castillos, por viejas esclusas en las que los balseros preparaban uno de los viajes más temerarios que el hombre ha hecho nunca a través del continente y sobre todo por una arquitectura típica que en Schiltach y Gutach encuentra sus máxima expresión.
![]() |
Plaza principal de Schiltach y su Ayuntamiento. diciembre 2015. |
Debido a mi sangre gaditana tiendo a comparar todo lo que veo con los sitios de mi provincia; a pesar de ello me cuesta comparar a Schiltachcon alguno de los pueblos de la sierra de Cádiz, si bien tiene toques de cada uno de ellos: gente buena, jóvenes que tienen ganas de trabajar y de vivir, casas bellisimas, confort, unas cuestas que se las traen y una comida buena buena buena.
En este pueblo los edificios protagonistas son su mesón, su ayuntamiento y su vieja farmacia; pero no nos equivoquemos, el pueblo es mucho más, aquí también podemos satisfacer nuestras necesidades culturales, espirituales y pegarnos un homenaje a la hora del café.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhITLS93rDEeeqQD1WBN_BXhr3yE3ikxAXIvQGrqDxIvjmq6zjzU1Xq-aeIzvHmEtmfBfaX8DEkxvYuV6kyrA66a2GM_Hled4bZJeCakJK1XkBQXBj-lkXOOL4AdzRNHp61HfsafHBjmFA/s400/animales.jpg)
En verano podemos visitar espacios al aire libre; complejos enfocados al turismo de ocio y aventura, museos de cultura popular y hasta un centro de cuidado de osos y lobos. Los amantes de los animales no deben olvidar preguntar por el Bärenpark, donde se acogen a osos que han tenido una vida dura y también a algunos lobos; aquí podemos dibujar a los animales vivos y coleando.
Si vamos a uno de los mejores lugares de comida casera -elSchwenkenhof- veremos otro de los animales típicos de la selva negra, el urogallo o Auerhahn, este pobre estaba disecado.
Ya en el cercano pueblo de Gutach podemos visitar elFreilichtmuseum Vogtsbauernhof; en él se han reunido granjas, casas rurales, capillas y espacios de trabajo típicos de la Selva Negra. Algunos de estos edificios data del siglo XVII.
Aquí descubrí que los molinos de la zona tenían un elemento muy peculiar, losKleiekotzer o vomitadores de salvado; por ellos salía la cáscara del grano molido. Tras tres duras jornadas de comer y beber, de beber y comer, yo me sentía casi como una de estas máscaras vomitadoras... pero volveré -y a Cádiz también-.
Gutach es conocido, entre otras cosas, por ser una de las cunas de los típicos sombreros de pompones o Bollenhut; las bolas rojas indicaban que su portadora era aún una mocita casadera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZZIjFqHg0PAo_IJxITliplkagoj507YkppMjk5KMfg0h3NlImTh1v8e2eEiLiC0EyOAea6J1qsAFm4vMfyxooiSTxtAJIyJOsgvZFajnsY36RO2qnFwhsBAbwHM9XxAWQF_CLDcsE690/s200/bollenhut.jpg)
![]() |
Kleiekotzer |
No hay comentarios:
Publicar un comentario