En el sur del continente americano, Punta Arenas, el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego...la Antártica, nombres evocadores.
![Punta Arenas. Chile](https://c3.staticflickr.com/6/5444/30455777546_16180f4ab7_z.jpg)
Dos próceres de Punta Arenas : Hernando de Magallanes y José Menéndez Menéndez. Para conmemorar el 4º centenario del descubrimiento del Estrecho, el segundo hizo levantar un Monumento al primero.
Los méritos de Magallanes son bien conocidos, el asturiano Menéndez fue un emprendedor negociante de finales del s.XIX. Punta Arenas era entonces puerto de paso obligado entre el Atlantico y el Pacífico y entrada a la Patagonia, región que entonces empezó a colonizarse y en la que algunos, Menéndez entre ellos,hicieron fortuna.
![Punta Arenas. Chile](https://c5.staticflickr.com/6/5528/30455774796_4781ef02e3_z.jpg)
En ruta hacia el Parque Nacional del Paine, visita a la Cueva del Milodón. Animal prehistórico extinguido hace unos diez mil años del que se encontraron restos en esta cueva en 1895.
![Cueva del Milodón. Patagonia Chile](https://c3.staticflickr.com/6/5635/30193932330_1fd49450b1_z.jpg)
Amanece en Puerto Natales.
![Puerto Natales. Chile](https://c7.staticflickr.com/6/5529/30193933110_3289d4c7bb_z.jpg)
Los Cuernos del Paine (o torres) desde el lago Pehoe. Curiosidad : en mapudungun (lengua mapuche) "payne" significa azul (de ahí el gris paine ?) y "pehoe" significa escondido.
![Nubes sobre las Torres del Paine. Chile](https://c6.staticflickr.com/6/5832/29860006053_4905a1c428_z.jpg)
Atardecer en el glaciar Grey. Vista desde el hotel del mismo nombre.
![Glaciar Grey. Parque Torres del Paine. Chile](https://c7.staticflickr.com/6/5620/30375503302_6e4ebe7e61_z.jpg)
Cielo totalmente despejado el día en que rodeamos el macizo del Paine.
![Torres del Paine. Chile](https://c3.staticflickr.com/9/8571/30193934570_8b04511d4d_z.jpg)
Árboles de tronco ennegrecido, es su aspecto invernal o son las huellas del incendio de 2011 ?
Pariente de la llama, el guanaco campa a sus anchas en el Parque Nacional del Paine.
![Guanacos en el Parque del Paine. Chile](https://c5.staticflickr.com/6/5512/30455751996_5a284c9d7e_z.jpg)
Antes que yo estuvieron por allí Josia y Cristina Urdiales, lo contaron, lo dibujaron y lo ilustraron muy bien. Visitad sus blogs !!!!
4 comentarios:
Me gustan todo Marisa, pero en especial las montañas... ¡Felicidades!
Gracias Lalo, se nota que eres viajero. (Quedan dos etapas-post)
Qué pedazo de viaje, Marisa, y qué gran reportaje te ha salido. Me encanta la elucubración sobre el gris de Payne, uno de mis colores básicos. Muy interesante ;-)
Encantada de leerte, Patrizia gracias. Dibujé más de lo que esperaba, el "espectáculo" lo valía y será también que con el tiempo se gana en rapidez.
Gris de Payne (si non é vero é ben trovato !) es también uno de mis favoritos. Me lo hizo conocer el gran Gérard Michel en Zaragoza, nunca olvidaré la escena.
Publicar un comentario