Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

VIAJE A CHILE : ÚLTIMA ESPERANZA

  Parque Nacional O´Higgins, una de las mayores reservas de agua del mundo. Laberinto de canales, islas, Fiordos y glaciares, accesible solo por vía marítima.
El original nombre del Seno y de la provincia -"Última Esperanza" - se atribuye a un olvidado de la historia : el marinero español Juan Ladrillero que fue el primer cartógrafo y verdadero explorador del Estrecho de Magallanes, el primero en cruzar el Estrecho en ambas direcciones.

"Al entrar en los canales patagónicos y no poder encontrar la boca occidental del estrecho, Ladrillero se desanima. Sin embargo, al llegar a dicho seno cree haber encontrado el estrecho. Lamentablemente se da cuenta que es un fiordo o seno y lo nombra como seno de Última Esperanza, ya que era su "última esperanza" de encontrar el estrecho de Magallanes."

Tardó pero regresó de su viaje y dejó informes y mapas de la ruta.  "Fernando de Magallanes había cruzado el paso más de treinta años atrás, pero no había dejado ningún mapa o carta náutica que pudiera servir a otros pilotos para orientarse en aquel nudo infernal de aguas heladas."

Fiordo Última Esperanza. Patagonia. Chile

Navegando por el Seno Última Esperanza. Chile

Navegación desde Puerto Bories hacia el Glaciar Balmaceda.
La reducción del tamaño de los glaciares es motivo de preocupación (quién dijo que no hay cambio climático ?).
En Puerto del Toro se desembarca para visitar, a pie,  el Glaciar Serrano. 

Glaciar Serrano. Parque O´Higgins. Chile

Los témpanos se desprenden, empieza la primavera.

Glaciar Serrano, frontal. Chile

For tourists : los camareros recogen hielo del lago y lo sirven con wisky acompañado de la frase : "wisky de doce años con hielo de doce mil". El hielo cristalino es de una gran y efímera belleza.

Puerto Toro. Parque O´Higgins. Chile

¿Es el entusiasta guardaparques de la Conaf (Corporación Nacional Forestal) quien ha instalado esta pequeña escena ?


Troncos caracoles. Parque O´Higgins. Chile


Más ilustraciones sobre Chile en los excelentes blogs de los viajeros que me precedieron : JOSIA y Cristina Urdiales.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

VIAJE POR CHILE : MAGALLANES Y LA PATAGONIA

Fascinante entorno natural el que se encuentra en la parte sur de Chile. Parques nacionales de las regiones de Magallanes y Última Esperanza en la XII Región. Nombre geográfico : Patagonia.
En el sur del continente americano, Punta Arenas, el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego...la Antártica, nombres evocadores.

Punta Arenas. Chile

             Dos próceres de Punta Arenas : Hernando de Magallanes y José Menéndez Menéndez. Para conmemorar el 4º centenario del descubrimiento del Estrecho, el segundo hizo levantar un Monumento al primero.
            Los méritos de Magallanes son bien conocidos, el asturiano Menéndez fue un emprendedor negociante de finales del s.XIX. Punta Arenas era entonces puerto de paso obligado entre el Atlantico y el Pacífico y entrada a la Patagonia, región que entonces empezó a colonizarse y en la que algunos, Menéndez entre ellos,hicieron fortuna.

Punta Arenas. Chile

En ruta hacia el Parque Nacional del Paine, visita a la Cueva del Milodón. Animal prehistórico  extinguido hace unos diez mil años del que se encontraron restos en esta cueva en 1895.

Cueva del Milodón. Patagonia Chile

Amanece en Puerto Natales.

Puerto Natales. Chile

Los Cuernos del Paine (o torres) desde el lago Pehoe. Curiosidad : en mapudungun (lengua mapuche) "payne" significa azul (de ahí el gris paine ?) y "pehoe" significa escondido.

Nubes sobre las Torres del Paine. Chile

Atardecer en el glaciar Grey. Vista desde el hotel del mismo nombre.

Glaciar Grey. Parque Torres del Paine. Chile

Cielo totalmente despejado el día en que rodeamos el macizo del Paine.

Torres del Paine. Chile

Árboles de tronco ennegrecido, es su aspecto invernal o son las huellas del incendio de 2011 ?

Plano zona afectada por incendio. Parque Paine. Chile



Pariente de la llama, el guanaco campa a sus anchas en el Parque Nacional del Paine.

Guanacos en el Parque del Paine. Chile

            Antes que yo estuvieron por allí Josia y Cristina Urdiales, lo contaron, lo dibujaron y lo ilustraron muy bien. Visitad sus blogs  !!!!