
La concentración pacífica de Columbus Circle, al pie de uno de los hoteles más emblemáticos de Trump en Nueva York, la encabezaba el propio alcalde de la ciudad, el demócrata Bill de Blasio, acompañado de la alcaldesa de Minneapolis, Betsy Hodges, que realizó un discurso vibrante en defensa de las libertades, los derechos humanos y la diversidad en la sociedad. Siguieron hablando actores como Robert de Niro, Julianne Moore, Rosie Perez, Alec Baldwin, Mark Ruffalo, el cineasta Michael Moore, y otros activistas de los derechos humanos, colectivos LGTB, hispanos, sindicalistas etc...


Todos manifestaban su indignación por el trato dispensado durante la campaña electoral por el entonces candidato Trump a ciertas grandes minorías (las maneras de este millonario provocador y estrella televisiva son harto conocidas en el país desde hace años ), más cercano al odio y al racismo, y la tremenda preocupación por su discurso nacionalista, populista, y negacionista (frente al cambio climático)... Por no hablar del lenguaje utilizado para referirse a las mujeres, que originaría la Marcha de las mujeres en Washington el día después de la investidura presidencial. De hecho, en la concentración de Nueva York ya se podían ver algunos Pussy Hats, los gorros rosas con orejas de gato tejidos para la Marcha de Washington -y todas las marchas que paralelamente se organizaron en las principales ciudades del país- para teñir de rosa la participación y los mensajes de disconformidad y descontento. En total millones de mujeres, y los hombres que las acompañaban y apoyaban sus protestas, marcharon ese sábado. Y no sólo en Estados Unidos... (aquí figuran las marchas celebradas en todo el mundo).


"En nombre de toda la Humanidad, rechazamos aceptar una América fascista", "Nadie es libre cuando otros son oprimidos", "Trump: Caligula del neoliberalismo", "Ni Trump, ni el Ku Klux Klan, no queremos unos EEUU fascistas", "Éste es el principio de los 100 días de resistencia".... fueron algunos de los eslóganes y pancartas exhibidos en la concentración de Nueva York.
Miles de personas acudieron pacíficamente y aguantaron el frío durante las horas que duró la manifestación. La perplejidad, el asombro y la indignación ante el hecho de que este narcisista y políticamente inexperto personaje se convirtiera al día siguiente en el 45º presidente de los Estados Unidos se respiraban en el ambiente...

Si os interesa ver más dibujos al respecto, además del blog de Melanie no dejéis de ver lo que han escrito y dibujado otros dibujantes en Urban Sketchers.
6 comentarios:
¡Patrizia, fue una emoción tan grande estar dibujando en el rally contigo! Eras como una máquina, haciendo dibujo después de dibujar! Desearía que realmente no tuviéramos esta razón para dibujar, pero me encantó estar contigo. Hasta la próxima vez, hermana! Xxxx
Melanie, it was amazing to live that evening and sketch it with you. The conversation about this political moment and your drawings were so inspiring. Thank you hermana!!!
a pesar de la situación de tensión del momento, con tus trazos y manchas has captado muy bien el ambiente y la rabia contenida de todos los alli presentes, estupendo y expresivo reportaje, cuanta creatividad, ¡felicidades!, saludos.
Muchas gracias Ángel, a veces los acontecimientos se imponen a tu dibujo, hagas lo que hagas...
El cuaderno está para eso, ser testigos de nuestra historia y testimoniarlo. Gracias por hacerlo y tan bien.
Si ante tamaña manifestación no hubiera llevado el cuaderno encima me habría dado algo....
En él se plasman ciertamente el testimonio de lo que vivimos, la expresión de lo que sentimos o las reflexiones ante lo que vemos. Gracias Clara!
Publicar un comentario