Las situaciones nos hacen replantearnos maneras de seguir dibujando, que al final es nuestra afición , lo que nos gusta, todo es buen para seguir avanzando y aprendiendo , el confinamiento han hecho que aparezcan múltiples grupos para dibujar, virtualmente y también in situ desde casa , enseñando nuestro mundo dentro de las paredes donde vivimos, creo que loimportate en esta comunidad es juntarnos compartir experiencias, aquí en Madrid , dentro de facebook hay un grupo que nos dedicamos a dibujar escaparates de la ciudad, para dar imagen a ese pequeño comercio, que va desapareciendo, por múltiples razones y que deberíamos proteger, no me quiero extender mucho, ayer nos juntamos un pequeño grupo de los muchos que somos, tomando un café, hablando con los camareros, eso es el dibujo urbano, su espiritu, ¡gracias ! a mis compañeras Olga, Cristina y Ana , por volver a retomar esa calle y esas vivencias que yo pienso que no se puede comparar con otras, dibujos de la cerveceria alemana, plaza de Santa Ana 6, Madrid.
sábado, 27 de junio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
martes, 9 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
Dibujos para la escalada
Por fin hemos dado un paso hacía adelante y ya empezamos tímidamente a salir a zonas abiertas y bocetar los primeros dibujos, con la confianza que la naturaleza aunque sea urbana sea nuestra cómplice. Nos sentimos más seguros en territorios verdes.
Atrás van quedando los reportajes caseros de la casa, mascotas y plantas. El paisanaje del balcón se recuerda como una primera búsqueda hacía la libertad que pronto se quedó en aburrimiento, nos cansamos de dibujar tartas, salones, video-retratos por Zoom...
Yo llegué a hacer un herbario gráfico de mi patio y me sobró tiempo, terminé cuadernos y recorrí el mundo por Google map cuando me fueron cancelando viajes y vacaciones, pero está nueva realidad virtual y digital no se puede comparar a las emociones de vivir esos lugares.
Primer día de dibujo con la explosión de alegría de encontrarme con el Ombú de la Cartuja de Sevilla, rebosando primavera, repleto de flores, pájaros y vida. Dice la leyenda que lo plantó allí por el año 1537 Hernando Colón, hijo del descubridor. Que de pandemias nos podría contar y seguro que esta no es la peor.
Esta vez si se puede decir: Nos vemos dibujando!!!!
Etiquetas:
DIBUJOS PARA LA ESCALADA,
Luz Vega,
Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)