Mostrando entradas con la etiqueta APUNTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APUNTES. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

Palacio de la Prensa

 

El Palacio de la Prensa fue diseñado por el arquitecto Pedro Muguruza Otaño para ser un edificio multifuncional, fue edificado entre 1924 y 1928. Durante la década de los treinta fue uno de los edificios más altos de Madrid.

La construcción muestra un uso destacado del ladrillo. Su aspecto exterior se encuentra muy influido por la arquitectura norteamericana, en especial la de Louis Sullivan en su auditorio de Chicago.


 

miércoles, 20 de julio de 2022

Torre Bayer

La torre Bayer, obra del arquitecto Eduard Mercader Sacanella, es una de las pocas casas con jardín que queda en el ensanche barcelonés. Situada en un solar en esquina fue construida entre 1897 y 1898 promovida por  Andrés Sard. Consta de varios cuerpos de diferente altura, uno de los cuales es una torre poligonal de cubierta piramidal. La ornamentación de las aberturas y las barandillas es neogótica.


 

sábado, 9 de enero de 2021

Tres edificios del distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Barcelona

Para comenzar el 2021 algunos dibujos de finales del 2020. Corresponden a edificios del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en Barcelona.

Casa del Paseo Elisenda de Montcada, obra de 1930 cuyo elemento más resaltable es la contundente tribuna de tres alturas de la esquina.

 

La parroquia de Santa María de la Bonanova, obra neorrenacentista comenzada en 1942 por el arquitecto Josep danés y terminada en 1962 por Joaquim Porqueres. La iglesia se inspira claramente en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.


 Y finalmente, la Torre Enric Cera II, chalet señorial del arquitecto Enric Sagnier Villavecchia del año 1914. La obra se inscribe plenamente en el Novecentismo aunque presenta algunos detalles ornamentales propios del Modernismo.


 

jueves, 25 de junio de 2020

¡NUEVA NORMALIDAD!

Por fin se puede salir a dibujar. Dos dibujos de Esplugues de Llobregat.




martes, 17 de octubre de 2017

Calidez

Esta es una de esas vece que en ppleno paseo te encuentras con la calidez the ese mar brillante, la gravedad de las rocaas y la densidad de la arena y te dices, esto no puedo pasarlo por alto. Mientras Charo y Frida siguen el paseo, me paro a disfrutar estos minutos deliciosos.



 

viernes, 24 de febrero de 2017

Apuntes imprevistos


Los dibujos que te salen sin previo aviso tienen un encanto especial. Un día estás con un trabajo muy meticuloso y, aburrido, cojes las acuarelas, te pones a dibujar y ves que las cosas encajan sin esfuerzo, como me ha pasado con esta acuarela de Charo leyendo. Es como un regalo del inconsciente o algo así.

miércoles, 10 de febrero de 2016

GENTE EN LA PARADA

La parada del bus, lugar de encuentro, pasada, espera, prisas, complicado es dibujar lo inmediato, los segundos escasos, minutos, borrones, de vez en cuando se escapa alguna palabrota, tensión, pero hay que intentarlo una y otra vez, que mejor ejercicio aquel del cual no dispones de tiempo concreto para dibujar, aquí unos apuntes de la parada vista desde la ventana.
Desde 1924-1927, la sociedad general de autobuses explota la 1ªred de autobuses urbanos.