Mostrando entradas con la etiqueta USK-Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USK-Granada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2021

III JORNADA DEL PATRIMONIO DIBUJADO - FUNDACIÓN AGUA GRANADA

Gustavo Alcalá-Zamora
Gustavo Alcalá

El pasado sábado, 17 de abril, la Fundación Agua Granada celebró la III jornada del Patrimonio Dibujado a la que pidieron expresamente la colaboración de los Urban Sketchers de Granada. 

Tras la época tan singular que estamos pasando y teniendo en cuenta que el pasado año no se pudo celebrar esta jornada, los USK de Granada acogimos con muchas ganas la invitación de colaboración y disfrutamos de la visita al Aljibe del Rey, donde se ubica la Fundación Agua Granada y de todo el Albayzín que lo rodea.

Manuel Vaca




El motivo principal de las III Jornadas fueron dibujar el patrimonio y fundamentalmente todo lo relacionado con el agua, líquido elemento que tiene una gran importancia en Granada, y sobre todo en el Albayzín, en cuyo barrio se aloja el Aljibe del Rey.





Manuel Vaca

A la jornada estaban invitados todos los que quisieran acceder, recibiendo como regalo una libreta de dibujo. Al finalizar la jornada, los participantes que lo deseasen podían dejar sus dibujos para una exposición posterior. 





Miguel Angel Lacal

Al final, cerca de medio centenar de dibujantes, entre USK y otros aficionados decidieron disfrutar de una jornada encantadora con un clima extraordinario, y lo que es más importante, pudimos disfrutar los USK de una jornada de dibujo de las que tanto echábamos en falta durante este año (o más) que llevamos sin vernos.




Miguel Angel Lacal







Cruz


Aquí dejo los trabajos de algunos de los colegas USK que participaron en las III jornada del Patrimonio Dibujado. Y aprovecho desde aquí para dar las gracias a la Fundación Agua Granada por la confianza entregada en los USK para colaborar en este evento.






Alberto







Ramón Carlos Válor

Ramón Carlos Válor

Ramón Carlos Válor

Ramón Carlos Válor
Viktor
Viktor








martes, 24 de septiembre de 2019

CAJA RURAL DE GRANADA Y LOS URBAN SKETCHERS

No tengo conocimiento de que a eventos como este sean invitados los Urban Sketchers.




El caso que presento se ha desarrollado en Granada.

El pasado domingo, 22 de septiembre, se celebró el XII Certamen de Pintura Rápida, organizado por la Caja Rural de Granada, al que han sido invitados los Urban Sketchers que quisieran presentarse, bajo su propia filosofía del dibujo.


Trabajo ganador.





La inclusión de los USK no fue casual sino que fue gestionada por algunos USK del grupo de Granada, lo cual ha resultado muy interesante y a los que agradecemos su labor desde aquí.














La jornada resultó fantástica. Los artistas resultaron ser unos 140, record en este evento, de los cuales 18 dibujantes participaban en la sección de Urban Sketchers con un premio único de 300 €.








Personalmente no me atraen los concursos, pero creo que este evento da visibilidad a los USK y promociona esta actividad entre la gente con inquietudes artísticas que puede ver en esta actividad una forma de expresarse libremente ante lo que ven y sienten a su alrededor.







Aquí dejo los trabajos de algunos de los 18 USK presentados.


















lunes, 12 de agosto de 2019

PLACETA DE CARVAJALES, ALBAYZÍN, GRANADA.

La semana pasada, los USK de Granada, nos dimos un garbeo por nuestro querido Albayzín, quedando en el céntro neurálgico del turismo granadino, Plaza Nueva, junto al Pilar del Toro o de los Almizcleros.

Decidimos resolver lo poco que quedaba de tarde, adentrándonos en la noche, en la emblemática Placeta de Carvajales, mirador insólito de la Alambra, poco frecuentado, lo que da cierta tranquilidad. 

Dicha placeta está a un nivel muy diferente de los miradores clásicos y por tanto la vista es singular para cualquier visitante, ya sea local o foráneo. 

Para muchos granadinos es un lugar desconocido por lo recóndito de su acceso.










A la Placeta de Carvajales se llega muy fácilmente. Sólo tiene un problema (para un USK observador), si no tiene uno muy claro su objetivo, hay un millón de paradas posibles para hacer dibujos callejeros. 

Sólo son 500 metros, pero en ellos se encuentran escenas de todos los gustos y colores antes de llegar al mirador:


Ramón Carlos Válor







  • Gente bailando en Plaza nueva,
  • Algún que otro pilar de agua fresquita (el del Toro y el de San Gregorio),
  • Iglesias como la de Santa Ana, o la de San Gregorio,
  • Teterías,
  • Comercios con sus muestrarios callejeros,
  • Tatuajes de henna, 
  • Cármenes con sus altísimos cipreces y no sigo pero son imágenes interminables.


Pedro Villarrubia

El recorrido es todo un ejemplo del Albayzín más concurrido, pero las calles aledañas nos permiten perdernos por el Albayzin más recóndito y solitario (o casi) y disfrutar de imágenes insólitas y de perspectivas callejeras inauditas... aunque al público general pasan inadvertidas.


Pedro Villarrubia







En realidad nuestro objetivo fue ir directamente a la Placeta de Carvajales, para lo que tuvimos que resistirnos como héroes a no pararnos a dibujar algo más de lo que nos invadía los sentidos.









Ramón Carlos Válor


Una vez que llegamos a la placeta destino, también necesitamos un buen rato para digerir las imágenes que allí nos abrumaban y conquistaban. 

La tarde llegaba a su fin y las imágenes que se sucedían al caer el sol nos inspiraban infinítamente.



Ramón Carlos Válor


Durante el resto de la tarde el sol fue decayendo y la luna creciendo lo que provocaba nuevas perspectivas para unos USK experimentados en analizar el entorno, pero el tiempo es limitado y el lugar se merece muchas más visitas.



Rocío Sánchez Alcaide



Al final de la tarde, ya noche, sólo quedaba buscar refugio en alguna de las muchas terrazas que hay en las intrincadas placetas del Albayzín para intercambiar los últimos dibujos, retratos de los colegas, si es posible, y cerrar la jornada con alguna refrescante bebida y una conversación amena sobre las vivencias experimentadas en la jornada... y más allá.



Rocío Sánchez Alcaide
Natalia
Silvia Pereira

Paco Quirosa

Y no me enrollo más.

Aquí están las imágenes de algunos colegas de los que nos acompañaron.



Paco Quirosa