jueves, 30 de junio de 2011

Quién dibuja y dónde: Paco Castracane > Madrid

Hola, éste, más o menos soy yo. La acuarela es el Palacio de los deportes, muy cerca de mi casa.
Dibujo desde que tengo recuerdo, no sabía muy bién a qué me quería dedicar, pero sabía que quería dibujar. Al final, canalicé mi inclinación hacia la infografía y el 3d. Últimamente no dibujo mucho... Si no estoy anímicamente en condiciones, no me sale dibujar. Tengo tendencia a dibujar trastos, sobre todo vehículos. Me gustan mucho los cables, los tornillos, las tuercas, etc.
También me intereresa la arquitectura por deformación profesional (trabajé mucho tiempo en un estudio de Arquitectura).

Reto 6, 7 y 8 /2011

Bueno, el verano ya está aquí y todas y todos nos hemos ajustado nuestras cartucheras preparadas y preparados para desenfundar nuestro material ligero. Documentar nuestra vida cotidiana es será el reto, pero tendremos que respetar una serie de normas. 3 dibujos como mínimo para poder dar la sensación de reportaje y un texto que acompañe la explicación. Algunas y algunos habéis hecho esto, como por ejemplo el gran reportaje de Cris Urdiales de su viaje a la China.

ENORME y me quedo corto. Texto e imagen se acompañan y muestran una visión del viajes y las experiencias vividas. Pues bien ésa es la idea, mostrar lo cotidiano o lo más cercano, o si tenéis suerte mostradnos lo más lejano. Este verano tenemos deberes. 

Nota: Fijáos que cada mes se corresponderá con un reto. Así que si publicáis este mes será el Reto número 6/2011 el mes que viene el Reto número 7/2011 y el mes de Agosto, evidentemente, será el número 8/2011.

Para evitarnos problemas hemos creado la etiqueta que engloba el Reto de estos tres meses: Reto 6-7-8/2011. Será más fácil. Gracias. 

miércoles, 29 de junio de 2011

Verano en Madrid


Concierto en la terraza del Círculo de Bellas Artes
por Maldito Columpio

Barcelona desde el mar

Barcelona desde el mar
La panorámica completa en http://jorge-arranz.blogspot.com/

martes, 28 de junio de 2011

A la caida de la tarde paseando por lugares típicos de Sevilla

Ya se puede salir por la tarde y por la sombra, aunque caldeada por el sol del mediodia, todavia las paredes despiden calor.
El Patio de Bandera es un sitio típico de visita turistica y la imagen que me dispuse a pintar esta en casi todas las fotografias de los visitantes.

El patio lo forma una plaza rectangular con naranjos y en el centro del patio hay una pequeña fuente.




Naves industriales antiguas

Hice este dibujo en recuerdo de un tipo de construcción que ya va desapareciendo. Hace años, por lo menos en Barcelona ciudad, en casi todas las manzanas había alguna nave que eran almacenes, fabriquitas, talleres, garajes, etc...
Ya quedan muy pocas, ! como van a permitir los ayuntamientos, las constructoras y los ilusionistas de hipotecas, que sobrevivan superficies como estas con tanto cielo por encima!
Este lugar se encuentra en la esquina de las calles Farigola y Cambrils del barrio de Vallcarca, con el nombre de Talleres Brascar -no se quienes son-.

101209j_El Dilema de Spassky

Cuando terminé de leer la novela: "El Dilema de Spassky", telefoneé a su autor para invitarlo a un café en el kiosko modernista del Parque San Telmo ( en Las Palmas - Gran Canaria ) y pedirle que me dedicara el libro, así de sencillo. 

"La primera novela de Juan Carlos Domínguez, "una guía del patrimonio histórico de Betancuria disfrazada de ficción", según el propio autor. Transita entre el crimen, el patrimonio histórico, los intereses urbanísticos, el amor, el ajedrez, la historia y el eterno conflicto entre la fe y la razón."
"... una novela ingeniosa y descarada creada a partir del binomio crimen y amor- que acaba de ver la luz en la colección Tid Maior, de Ediciones Idea. "

Recomendable: Es un meta-libro estupendo, cargado de guiños, ... y luego me comentan.

Workshop en Toscana


Hace un par de semanas estuve en plena Toscana dibujando en el workshop de Simo Capecchi. Varios días dibujando sin parar en el campo y en la preciosa ciudad de Volterra, junto a Simo, Franco Lancio (diseñador del logo de USK y sorprendente dibujante), Nicola Flora, Fiona Mills, Renata Guadalupi, Uwe Harries y Maria Cerreta. ¡Una gozada!

En mi blog iré actualizando el resultado.

lunes, 27 de junio de 2011

A la sombra de los pinos

El sabado pasado me fui con un grupete de pintores a un pinar cerca de Tomelloso y con un calor sofocante esto es lo que salió.

Sin-título-2

Sin-título-1

Presentación en Barcelona de libros de acuarelas

Mañana martes presentaré en Barcelona (Librería Bertrand, Rambla de Catalunya 37) a las 19:30 los Cuadernos de Viaje de Croacia y Perú. Habrá una charla al principio y luego un cocktail organizado por la Oficina de Turismo de Perú. También se puede ver una exposición con algunas imágenes de los libros en la planta baja de la librería.


De LLafranc (Girona)

La semana pasada estuvimos por tierras de Girona haciendo la vía verde en bicicleta Olot-Sant Feliú de Guixols.  Pernoctamos en Llafranc gracias a la generosidad de unos sobrinos y el día de vuelta a Zaragoza intenté plasmar en una acuarela la barca Carmen que es la última barca pesquera de Llafranc y que pertenece a Martí Moret (de mote el Pájaro Loco) que sigue con gran ánimo intentando pescar con ella.  También hice sobre cuaderno un boceto de la iglesia antes de bañarme en el Mediterráneo.




domingo, 26 de junio de 2011

Cuando caia la tarde y la temperatura bajaba de los 40

Ya con la tarde avanzada y a la sombra me fui a la Plaza de Puerta de Jerez en Sevilla aun con los bancos recalentados pero muy animada con mayores sentados que charlaban de las comidas y la tareas de la casa.



Dueñas, Palencia.

Dueñas es un precioso pequeño pueblo de la provincia de Palencia situado junto al canal de Castilla. Además de tener rincones preciosos, y de haber conservado muy bien sus calles y patrimoio, destaca su concurso de pintura rápida, al que acudo desde hace más de 15 años. Este año, el domingo 26, ha sido su 28 edición, y como otros años, hemos acudido allí pintores de lugares tan diversos como Segovia, Valladolid, Burgos, Bilbao, e incluso Alicante. Este año, ha coicidido con la alerta roja de temperaturas extremas, y los termómetros llegaron a marcar los 40 grados y ese calor de los veranos de la Castilla mesetaria,...Así que, aunque había sellado ya mi bastidor, decidí volverlo a guardar en el coche y sacar mi cuaderno de apuntes. Así pude hacer además unos pequeños apuntes de la pequeña pequeña procesión del Corpus Cristi, bastante pintoresca, que reunía a unos 20 vecinos de la localidad, llevando al párroco bajo palio protector del inclemente sol y a los niños y niñas de la localidad que habiendo recibido este año su primera comunión, relucian en la procesión sus trajes de almirante ellos y unos vestidos de un deslumbrante blanco ellas.

la mano con lápiz

¿Porqué algunos sitios son tan serios?

La exposición de "la mano con lápiz" esta muy bien, recoge diversas tendencias y todas esas cosas, pero me parece un poco rígida, ambiente oscuro, algo laberíntico, no hay sitio donde sentarse a ver, te miraban cuando sacabas el boli para pintar en los folletillos, en fin, que el disfrute era mucho menor del que se podría haber conseguido.

En estos lances mi hijo se sentía más atraído por los surrealistas , y se dedicaba a criticar el dibujo abstracto.

leaflets

El patio exterior en cambio me ha parecido un pequeño oasis

El patio de la Fundación mapfre, paseo de Recoletos, Madrid

Jorge, Zgz ya tiene terraza para que la dibujes¡.




Ayer fue la Noche en Blanco en Zgz. y entre otras cosas aproveché para visitar el renovado Museo Pablo Serrano que tan poco apetecible se me hacía por fuera y tan gratamente me ha sorprendido por dentro. El Proyecto expositivo del mismo proyecto arquitectónico, me hizo disfrutar un montón, pero me constató que los arquitectos crean, no diseñan. Una criatura arquitectónica nacida del rugido y convulsión de la materia y la geometría, que utilizando el color maravilloso del lapislázuli faraónico, rebota en la mirada del paseante con la amenaza de un futuro retorcido. Quizá porque le falta distancia para respirar sin abusar de ser un Gigante que ya ha devorado un precioso edificio del XIX que no tenía más pretensión que ser lo que era: Unos talleres. Pero el monstruo tiene entrañas más acordes con la necesidad de ingestar y funcionar como organismo, y sus mecánicos aparatos circulatorios te elevan a una macro terraza desde donde se otean unas privilegidas vistas de la planicie aragonesa. (con permiso de mi marido...) no pude hacer otra cosa que pensar en Jorge Arranz, y lo genial que será el día en que se dibuje toda la ciudad desde allí y nosotros lo veamos... Desde aquí te cito para hacer posible ese deseo, que mejor estará acompañados por todos los que les atraiga la idea de volar con el lápiz por encima de los tejados zaragozanos.
Ayer el implacable cierzo que suele visitarnos por estas tierras -y que deslucirá en más de un momento la inversión en ese espacio- no hizo acto de presencia sino que se limitó a ser una suave y veraniega brisa, que ayudó a que brillara la estampa y el ánimo de lo que más que noche en Blanco fue noche en colores. Un éxito de público, de oferta cultural, que tristemente no pude aprovechar por exceso y por la manía nuestra de querer dibujarlo todo.
Más aquí

sábado, 25 de junio de 2011

Urbansketchers de fiestas en La Madalena, ZGZ




Mi amigo Jose Luis Gamboa y el colectivo K-Pintas convocaron en Zaragoza con motivo de las fiestas del Barrio de La Madalena un encuentro de cuadernistas. Los urbansketchers hemos acudido a la cita, y como siempre, ha sido una mañana muy agradable y festiva. Hoy 25 de Junio es la Noche en Blanco en Zaragoza y promete ser calurosa, festiva, cultural y alegre... como para dibujarla.

Excepcionalmente (estamos de fiestas) voy a colgar lo mismo en los dos blogs...Tengo el corazón compartido... y los dibujos en el mismo cuaderno.
Por aquí ya "huele" a Teruel, serán los aires mudéjares de la Torre de la Magdalena.

viernes, 24 de junio de 2011

Subidón en el Patio de la Infanta

Hace mucho que no cuelgo por aquí, y me da rabia no estar con los amigos, pero ando liada y me cuesta repartirme.
Estos dibujos corresponden a un subidón de esos que nos dan a los que aquí nos reunimos: Te pica la mano, quieres dibujar,dudas... miras a un lado y a otro a ver si procede... y atacas.
Aproveché para ver una exposición más que recomendable: De Goya a nuestros días. Cargada con bolsas, las dejé en un rinconcito y vino el guarda jurado y las repasó. Me miró extrañado, no paró de vigilarme en todo momento ... pero ahí me quedé dándole al rotulador.
Me desquité, recogí mi compra, le saludé amablemente con la amenza de volver: ¡Hasta otro día, ... que vendré con más tiempo! y me fuí con dos páginas pinturrajeadas.

Días de Música y Dibujo en Madrid y Cercedilla.








Llevo una temporada sin publicar el fin de curso me lo impide, os cuento el motivo. Toda mi familia estamos metidos en la Escuela de Música municipal, yo participo en ella tocando y aprendiendo en dos instrumentos por un lado el clarinete y por otro en la percusión un metalófono de tres octavas y un xilófono similar. Cuando llega el fin de curso tenemos muchos conciertos y audiciones sumado a sus pertinentes ensayos.
Os presento a algunos de mis compañeros y profesores en estos minicollages.
Por otra parte y encadenando el tema el otro día me llamaron las profes de infantil ( tengo dos hijos en ese tramo)para que las acompañara a una excursión al Teatro Real pues un pajarillo las chivó que me gusta la Ópera, allí pude hacer un dibujillo rápido del patio de butacas.
A la salida tocó la Guardia Real frente al Palacio unas piezas de Manchini todo un lujo de día.



Dibujando en IKEA

Ayer estuve de "acompañante de compras" en un Ikea y, mientras esperaba, decidí dibujar un poco. Lo malo es que no había llevado materiales, así que tuve que improvisar. Usé uno de esos lápices pequeñitos que tienen allí y de soporte, una lista de la compra donde apuntas las estanterías de donde debes coger las cosas. Estuve tentado de coger una caja de tizas de colores de la sección infantil para animar un poco el dibujo, y luego devolverlas a su sitio, pero en ese momento me tocó pasar por caja y se acabó la diversión...

En la Plaza de la Virgen de los Reyes - Sevilla

Pasaban las 8 de la tarde...ya habia bajado la caloooo....de los 40 grados y nos fuimos Inma Serrano y yo a la Plaza de la Virgen de los Reyes a la sombra de la Giralda claro.

Los coches de caballo a la sombra esperando clientes


Grupo de turistas junto a la fuente...a ver pa donde tirar.

jueves, 23 de junio de 2011

Puerto Forum de S. Adrián del Besós, barcelona

Hoy he visto en este blog, el dibujo y boceto de nuestro amigo Ricardo, sobre Ondarroa y me he animado a presentar este, que hice ayer mismo en nuestra salida de los miércoles al puerto moderno de Barcelona, construido en el 2004, para albergar el FORUM DE LAS CULTURAS.

Anteriormente hice una acuarela, en menos de una hora pero no creo que sea este el lugar para presentarlo.

Aquí, no se oyen esos martillazos ni ruidos de pescadores ni ese olor característico que tiene el de Ondarroa... pero tiene el encanto de ser hecha en un puerto.



cuaderno de viaje bcn

Esperando al desguace



Apunte tomado en  Ondarroa, Bizkaia. El puerto de Ondárroa es el puerto pesquero más importante del País Vasco y de la cornisa cantábrica por su volumen de capturas. Sobre todo se dedica a la pesca de altura.

Concretamente el buque pintado es un arrastrero de altura. Esta a la espera de ser desguazado, efectos de la crisis.


Tuve bastante expectación mientras trabajaba, había una mezcla de olor a gas-oil, agua salada, pescado y no se sabe que mas, sonidos de golpes metálicos, motores monótonos runruneando, voces marineras y piar de gaviotas. 
Apareció por allí un patrón de buque aficionado a la pintura, intercambiamos conocimientos de pintura y de pesca.

Al final termine visitando un buque similar al pintado, estuvo bien la experiencia.

proas de arrastreros.


COSTUMBRISMO DE PLAYA

Intentando reflejar el portentoso reflejo del agua en la orilla
En el cocktail bar
La barra
Paisanaje de chiringuito
Chicas disfrutando de su momento

Escenas de playa en Conil, Cádiz
Momentos cotidianos que parecen cobrar otra dimensión al observarlos.
Documentar el día a día, la propia vida. 

miércoles, 22 de junio de 2011

museo balenciaga y universidad de bilbao

01-balenziaga museoa atrio

IMG_3691IMG_3684IMG_3681
Hoy he estado en el museo balenciaga y he tenido ocasión de sacar el cuaderno y dibujar (como veis al final he pedido el sello, me parecía original) Además he podido ver los productos de la tienda y los logos con mis dibujos. Lo de la tienda ha sido un sueño bonito, ya que seguramente no volverán a utilizar mis dibujos, debido a que han conseguido los originales de balenciaga (bueno algún dia quizas esta edición se cotize como objeto de valor, una edición extraña de esas)
tras comer un bocata en el coche he ido a bilbao ya que hoy tenía la anteúltima clase del master, creo que era el primer día que llegaba con tiempo y he aprovechado para dibujar (fuera de clase quiero decir)
además he estrenado el cuaderno Hahnemüle que compré en málaga, me ha parecido adecuado para la pluma pero no me he sentido tan cómodo con las acuarelas.
02-leioa

Quién dibuja y dónde: Clara León / Madrid

dibujado delante del espejo del baño
"Mi afición por el dibujo empezó en el colegio, mientras los otros niños prestaban atención al profesor y hacían los deberes yo dibujaba con entusiasmo. Rosa Zarzosa, mi profesora de 3º de EGB, no solo no me regañaba, sino que en clase de plástica me dejaba hacer lo que me daba la real gana. Y así, medio analfabeta funcional y con la capacidad de atención de un trozo de corcho, llegué a la facultad de Bellas Artes, donde pasé el tiempo en la cafetería, echándome la siesta en los alféizares de las ventanas y pintando de vez en cuando"

Podéis visitar mi Flickr o mi blog, "Maldito Columpio".