Mostrando entradas con la etiqueta Cementerios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cementerios. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2017

LA CARA AMABLE DE LOS CEMENTERIOS


Recientemente tuve la oportunidad de visitar un lugar junto al que había estado trabajando durante meses viendo salir ardillas correteando...pero al que nunca había entrado; se trata del cementerio viejo de Friburgo, en Alemania. Aquí los rayos del sol penetran entre las tumbas dotando de vida al lugar que por excelencia ha sido cedido a la muerte. Tuve la oportunidad de probar unos de mis nuevos cuadernos, experiencia de la que salí bastante contento.



Pero ya unos meses antes rondando por mi provincia natal había podido también dibujar un pintoresco camposanto en la sierra de Cádiz, el cementerio de Villaluenga, a la izquierda, que ocupa el tétrico esqueleto de una iglesia destruida por las llamas durante la guerra con los franceses hace más de dos siglos.


martes, 9 de septiembre de 2014

Modernismo en Montjuïc

A los que nos gusta el modernismo y tenemos la posibilidad de disfrutarlo y dibujarlo en la ciudad de Barcelona, sabemos que la mayor concentración se da en tres lugares, el Eixample, la parte alta de la ciudad y el cementerio de Montjuïc, la necrópolis más grande de la ciudad.
Cuando la poderosa y emergente sociedad catalana del siglo XIX empezó a aflorar con motivo de la explosión industrial, demográfica y el rápido crecimiento urbanístico, se agotaron las posibilidades de enterramientos en los cementerios de los barrios barceloneses, y fue entonces cuando se creó el Cementerio de Montjuïc, en el cual tendrían cabida distintas creencias religiosas, ya que en aquel momento la montaña ya albergaba una antigua necrópolis judía desde la Edad Media. 
Los mejores arquitectos, escultores y forjadores de la época se pusieron manos a la obra para dejar constancia del poder económico que los allí enterrados dejaban como antesala de la muerte, con panteones faraónicos y esculturas realizadas por los mejores artesanos modernistas del momento.