Mostrando entradas con la etiqueta Patios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patios. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

Patios de Córdoba: saliéndome de la raya

Visitar los patios de Córdoba es algo que realmente me gusta mucho, es una de las mejores formas de conocer la ciudad, tanto sus barrios, como los interiores de las casas, se conoce a sus dueños, se charla e incluso se hace amistad de un año para otro.

En los patios no se puede estar un hora, ni media, ni siquiera quince minutos, a veces 5 minutos es ya mucho, sobretodo si no se va solo. A pesar de que mi forma de dibujar es mucha más pausada, a veces no hay más remedio que cambiar el chip y hacer esos cambios en la forma de hacer las cosas para adaptarnos a las circunstancias.

Osea, boceto rápido: formas generales, "rayajos", bultos redondos para las personas, poco detalle, y sobretodo dibujar lo esencial para evidenciar la idea del patio, su atmósfera y sus visitantes. ¡Un reto muy muy divertido!

Es decir, salirse de la raya, como dice mi amiga Inma (me acordé de ti mucho, sí)

Patios de Córdoba: Trueque, 4 Patios de Córdoba: Manchado, 6 Patios de Córdoba: La Palma, 3 Patios de Córdoba: Plaza de las Tazas

El vídeo es del último dibujo
 

Más dibujos por aquí

lunes, 31 de marzo de 2014

La Casa del Puma

Como ha contado Inma, el sábado estuvimos dibujando en la Casa Palacio del Pumarejo, una casa con pasado, presente y (esperemos que) futuro, que pese a su abandono interesado y especulativo por parte de las administraciones, no deja de tener el encanto señorial de antaño... Es un lugar con muchas historias que se entrelazan: la historia de su construcción, las de los distintos comercios que ha albergado, las de las vecinas que viven en ella, y las del movimiento vecinal y social que ha generado en el barrio... incluso es sede de un mercado social con su propia moneda, "el Puma". 



Yo ya la conocía, pero quien nunca se había parado en la plaza, creo que quedó encantado con el lugar, porque es tan bonito lo que se ve, como lo que se intuye...  

Gracias a las vecinas por habernos dejado entrar en su intimidad y gracias a todas y todos los que participan en la vida de este espacio por ser un ejemplo constante de lucha vecinal.


viernes, 24 de mayo de 2013

Romería en Sonsoles. Avila.


De viaje a Piedrahita para dar una vuelta a la casa y de paso pintar alguna cosa, nos acercamos a Sonsoles a ver si encontrábamos tema para pintar, El dia estaba fresco y soleado y los jardines de la Ermita muy tranquilos. Saludamos a la Virgen, vimos que podíamos comer algo en la Hospedería y con todo mas o menos resuelto comenzamos a buscar un tema que pintar por los alrededores.
Esta espadaña está vista desde la fachada trasera del edificio, pero a mi lo que me interesaba pintar era mas el ambiente del día que el detalle de la espadaña y eso solo lo podía conseguir con una fachada a la que le cayese el sol del mediodia vertical. Bueno total que me fui echando para atrás hasta que encontré un sitio al sol donde iban ganando protagonismo los árboles del jardín frente a la construcción. A media mañana llegó un colegio completo con cien alumnos y alumnas de 13 a 16 años que estuvieron haciendo el gamberro y dando voces hasta que se fueron. Ligaron todo lo que pudieron y corrieron unos detrás de otros echándose agua de la fuente. Entre risas y despistes se escapó algun que otro beso y alguna cogidita de mano con mirada tierna.
Al final tuvimos el ambiente de una mañana de Romería con sol y nos dio tiempo a, rezar el rosasrio,  pintar y comer. Por la tarde estuvimos en Piedrahita.
Viaje muy agradable en el que me he reconciliado con la pintura de rotulador y acuarela que últimamenteme me estaba dando algún que otro quebradero de cabeza.

martes, 7 de mayo de 2013

Patios de Córdoba: el Patio de la calle Marroquíes

El grupo de Urban Sketchers cordobeses se reunió el pasado sábado en uno de los más bonitos patios de nuestra ciudad, el del número 6 de la calle Marroquíes, en el Barrio de Santa Marina.

Según mi opinión esta ha sido una de las quedadas más placenteras y bonitas a las que he tenido el gusto de asistir: Flores, aire puro, tranquilidad, casi silencio, colores, luz...

Cordoba sketchcrawl

Cada vez más amigos se unen a nuestro grupo, por lo cual estamos muy contentos, ya que cada vez es más animado, divertido y más variopinto el perfil de los sketchers. En esta ocasión tuvimos incluso la oportunidad de recibir la visita de nuestros amigos murcianos Alfredo y Cristina.

Flores del Patio de Marroquíes  6. Córdoba Sketchecrawl

Mi dibujo para variar de mi habitual estilo, traté de hacer un repertorio botánico de la gran cantidad de flores que hay en este patio de vecinos y talleres de artesanos: gitanillas, petunias, "garbancillos"...

Os recomiendo que veáis las fotos que alguno de los miembros del grupo, realmente bonitas! Este es el enlace del grupo de Urban Sketchers de Córdoba en Facebook: https://www.facebook.com/groups/urbansketchers.cordoba/

Para el que todavía se anime a visitar la ciudad, el próximo evento planeado será un Ruta de dibujo por los Patios de Córdoba.