Sea por motivos de trabajo en mi caso, o por vacaciones, siempre es un placer viajar a Venecia y pasear por sus callejuelas, admirar sus edificios desde los innumerables puentes y asomarse a los canales. Una ciudad única y mágica, pero delicada y frágil.
De todos es sabido el hundimiento paulatino de la isla y la preocupación que levanta este hecho entre habitantes, ingenieros y quizás entre los dirigentes políticos. Otra de las amenazas más serias es la de los grandes barcos de crucero : cerca de 600 cruceros hacen escala cada año en la Serenísima, vomitando más de un millón de turistas. Dicen que cada crucero que pasa delante de la plaza de San Marcos equivale al paso de 14000 coches, con unas vibraciones que afectan a cimientos y pilares, ventanas y estructuras. Y estos bichos enormes, más grandes que el edificio más alto de Venecia, suponen una seria amenaza para el patrimonio histórico de la ciudad.
Cuando yo visité Venecia el domingo pasado, me encontré con el puerto férreamente acordonado por la policía debido a una manifestación en contra de la entrada de las grandes naves en la laguna. Los venecianos protestan contra estos barcos -no contra los cruceristas, aclaran- y temen que cualquiera de estas moles colisione con algún edificio de la ciudad , como ocurrió con la nave que en abril derribó una torre de control en el puerto de Génova, causando varios muertos. Las embarcaciones que llegan a Venecia son bastante más grandes que la que causó el accidente de Génova, y, afirman los manifestantes, si un crucero tuviera problemas, necesitaría kilómetros de frenada, cuando en cambio pasan a 50 metros de las viviendas venecianas, o a pocos metros del Palacio Ducal...
Sin duda esta maravillosa ciudad es para pasearla y disfrutarla con los pies en la tierra, tomando conciencia de la belleza de sus edificios y anchura de sus calles y plazoletas. Y sobre todo para subirse a una góndola o a un traghetto y deleitarse en sus evocadores canales.
Mostrando entradas con la etiqueta edificios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edificios. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de junio de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
TEMA SEMANAL : FACHADAS DE EDIFICIOS ANTIGUOS
Ilha 77 propone que esta semana ilustremos el tema tomando nota de las fachadas antiguas que pueblan nuestra ciudad, o cualquier otra.
AnAis ^^ plantea esta semana un gran ejercicio, manos desnudas o con guantes y pies descalzos, calzados o en calcetines, cuando te canses de los tuyos, mira los de al lado.
AnAis ^^ plantea esta semana un gran ejercicio, manos desnudas o con guantes y pies descalzos, calzados o en calcetines, cuando te canses de los tuyos, mira los de al lado.
Etiquetas:
edificios,
Tema semanal flickr
viernes, 12 de abril de 2013
La Fábrica de Colores
En el barrio de San Jerónimo, en las afueras de Sevilla, hay un edificio abandonado que siempre me ha llamado la atención. Es un edificio industrial de la década de los 30, cuando el barrio tuvo su apogeo, gracias a la creación de industrias alrededor de las vías del tren y a la emigración hacia las ciudades de muchos habitantes de los pueblos de la sierra norte de Sevilla.
En su fachada se puede ver un azulejo (que es lo único en el edificio que conserva el brillo de otras épocas) que dice "Nuestra Señora de la Esperanza. Fábrica de Colores". Con un nombre tan sugerente, no podía pasar de largo sin dedicarle un dibujo, sobre todo porque, dada la reciente reurbanización de los alrededores, temo que algún día tiren esta "fábrica de colores" y nos quedemos en la ciudad un poquito más grises...
Etiquetas:
Aurora V.,
barrio,
edificios,
fábrica de colores,
GRAFFITI,
san jerónimo,
Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)