Este ejercicio corresponde al taller de Barry Jackson del Simposio Usk en Barcelona
Mostrando entradas con la etiqueta Simposium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simposium. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de octubre de 2013
Más allá de los límites
Alguna vez habéis intentado hacer dos dibujos al mismo tiempo? El primero en el cuaderno y el segundo más allá de los límites intentando obtener dos dibujos en lugar de uno? El reto sería obtener tres y que el dibujo de enmedio en vez de presentar un espacio vacío tuviese allí un dibujo y que incluso fuese diferente del primero. Un reto pendiente más para mi agenda.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Poco dibujo en el simposio
No había publicado todavía nada al respecto porque durante el simposio estuve tan implicado en la organización (para bien y para mal según se mire) y como intérprete en el taller de Marion Rivolier (para bien)
que casi no tuve ocasión de dibujar. Así que poca cosa pude hacer. Algún retrato y poco más... Aunque mejor poco que nada.
que casi no tuve ocasión de dibujar. Así que poca cosa pude hacer. Algún retrato y poco más... Aunque mejor poco que nada.
Etiquetas:
40 sketchcrawl,
barcelona,
isaac duenyas,
Simposium
jueves, 1 de agosto de 2013
Para mí el verdadero simposio comienza después de irme de Barcelona
Para mí el verdadero simposio comienza después de irme de
Barcelona. Los conceptos y métodos que he aprendido en los workshops, los
dibujos que he visto de mis compañeros, las nuevas herramientas y técnicas que
he observado, incluso las nuevas amistades que me llevo se cuecen a fuego lento
en mi cabeza.
Aprendí en Lisboa, hace dos años, que no merece la pena
agobiarse por hacerlo todo bien en todos los workshops, en querer verlo todo,
en hablar con, que tengo que ir al ritmo que puedo para no atropellarme a mí mismo.
Curiosamente, en Barcelona, he visto esta misma sensación de stress en algunos
compañeros. Es difícil estar en un workshop por la mañana, donde te explican
una forma de hacer las cosas, que no concuerda en casi nada con lo que te
explican por la tarde; ¡Claro que es difícil!
Cada día estoy más convencido de que dibujar es un camino
para conocerse a sí mismo, que no puedo quitar o poner cosas en mi cabeza con
más rapidez o menos tranquilidad de lo que mi cabeza puede asimilar.
Los dibujos que hice durante el simposio no son lo bastante
merecedores de subir a mi cuenta de flickr ya que no pasan de ser “simples y
torpes experimentos”. Sólo puedo destacar dos dibujos que hice durante el
sketchcrawl final, seguramente fruto de lo mucho que he podido aprender gracias
a James Richards. No puedo olvidarme de la grata y enriquecedora experiencia
que ha sido colaborar con James en el workshop que impartió durante el
simposio. James, además de ser realmente amable y agradable, ¡es un gran
profesional del que se puede aprender muchísimo!


Sé que lo que aprendí en
Barcelona, tanto gracias a él como a muchos con los que he compartido
experiencias esos días, está aún dando vueltas en mi cabeza, espero que el
cocido de todo ello dé con el tiempo un buen guiso.
Etiquetas:
Alvaro Carnicero,
barcelona,
Simposium,
Symposium Barcelona
domingo, 28 de julio de 2013
Adéu, Simposium !
Ay, Barcelona,qué intensa has sido...
En este tipo de encuentros en el que va tanta gente conocida o a la que quieres conocer es inevitable tener un sentimiento de frustración por no haber podido charlar y dibujar con todos. Pero bueno, somos cada vez más a los que nos sube la fiebre del dibujo, por lo que es mejor vernos una vez al año o cada par de años y poco, que no conocernos nunca, ¿no? Como aquí debajo Kiah Kiean, que con un palito afilado y mojado en tinta china dibujaba maravillas.

Otro de los monstruos del dibujo que vino al simposium fue Melanie Reim que nos hizo robar texturas, patrones o decorados que nos rodeaban y dibujarlos tal como hizo Picasso. Las líneas o rayas que componían el fondo debían ser desiguales en grosor y dirección, sufrí un poco hasta entender lo que ella pedía (pero era de lo que se trataba, de sacarte de la dichosa zona de confort, digo yo...).

Uno de los talleres (tenía formato Demo, pero a efectos prácticos fue todo un taller) más vertiginosos y divertidos fue el de Choni Naudín. En una hora y media escasa, Choni y su intérprete, gran dibujante y encuadernadora, Isabell Seidel, consiguieron que los talleristas nos fuésemos con un cuaderno cosido por nosotros mismos, toda una aventura a contra reloj, porque no era nada fácil, os lo aseguro.
Ya os digo, unos días intensos y agotadores pero estimulantes a más no poder. Y todo esto no habría sido posible sin el trabajo ni la entrega sin horarios de Victor Swasky y todo su equipo, a los que desde aquí doy un fuerte abrazo (y a sus parejas por su paciencia, que ya sabemos...).
Moltes gràcies !
En este tipo de encuentros en el que va tanta gente conocida o a la que quieres conocer es inevitable tener un sentimiento de frustración por no haber podido charlar y dibujar con todos. Pero bueno, somos cada vez más a los que nos sube la fiebre del dibujo, por lo que es mejor vernos una vez al año o cada par de años y poco, que no conocernos nunca, ¿no? Como aquí debajo Kiah Kiean, que con un palito afilado y mojado en tinta china dibujaba maravillas.

Otro de los monstruos del dibujo que vino al simposium fue Melanie Reim que nos hizo robar texturas, patrones o decorados que nos rodeaban y dibujarlos tal como hizo Picasso. Las líneas o rayas que componían el fondo debían ser desiguales en grosor y dirección, sufrí un poco hasta entender lo que ella pedía (pero era de lo que se trataba, de sacarte de la dichosa zona de confort, digo yo...).

Uno de los talleres (tenía formato Demo, pero a efectos prácticos fue todo un taller) más vertiginosos y divertidos fue el de Choni Naudín. En una hora y media escasa, Choni y su intérprete, gran dibujante y encuadernadora, Isabell Seidel, consiguieron que los talleristas nos fuésemos con un cuaderno cosido por nosotros mismos, toda una aventura a contra reloj, porque no era nada fácil, os lo aseguro.

Ya os digo, unos días intensos y agotadores pero estimulantes a más no poder. Y todo esto no habría sido posible sin el trabajo ni la entrega sin horarios de Victor Swasky y todo su equipo, a los que desde aquí doy un fuerte abrazo (y a sus parejas por su paciencia, que ya sabemos...).
Moltes gràcies !
miércoles, 24 de julio de 2013
Una tarde en la radio
La semana pasada, días después del IV Symposium Urban Sketcher de Barcelona, me entrevistaron en el programa de radio Social Slang, un programa de radio sobre el 2.0 y todo lo que se cuece en internet y las redes sociales.
Me hicieron sentir cómodo desde que me abrieron la puerta, y salvo los primeros 30 segundos que sientes el directo, el resto fue como una charla entre amigos. Os dejo el enlace por si os apetece escucharla.
Me hicieron sentir cómodo desde que me abrieron la puerta, y salvo los primeros 30 segundos que sientes el directo, el resto fue como una charla entre amigos. Os dejo el enlace por si os apetece escucharla.
martes, 16 de julio de 2013
Drink&Draw
Reconozco para dibujar la calle, me viene mejor estar solo. Pero con gente, lo más divertido son los retratos. Aquí una muestra de lo dibujado en las D&D del 4º Simposio de USk. El resto en mi perfil de flickr
Millones de gracias a los amigos de Barcelona por esa magnífica organización. Y un abrazo a los cientos de USk que pararon estos días por allí.
Etiquetas:
barcelona,
Javier de Blas,
retrato,
Simposium,
usk
jueves, 4 de julio de 2013
Un verano calentito...

En fin, que nos espera un verano calentito, y no solo por las temperaturas...
Etiquetas:
Aurora V.,
Cronistas,
de vuelta con el cuaderno,
encuentros,
Sevilla,
Simposium
domingo, 24 de marzo de 2013
Ganas de mar y otras cosas
Parece que al buen tiempo le cuesta llegar este año, pero a pesar de ello o quizás por ello, últimamente hemos ido bastante a dibujar al Port de Barcelona. Cada vez que voy me entran unas enormes ganas de mar. Y de vacaciones, y de las dos grandes citas dibujiles de este próximo verano... que formarán un auténtico cocktail de mar y montaña! De momento, como en Barcelona me tocará hacer de guía e interprete en el puerto, estas salidas me sirven para ir adaptándome a lo que me espera.
Etiquetas:
barcelona,
isaac duenyas,
puerto,
Simposium,
vacaciones
jueves, 21 de febrero de 2013
Dibujando dibujantes
Últimamente, el grupo de Barcelona, además de reunirnos por las mañanas los sábados para dibujar, como estamos liados con la organización del 4th International Urban Sketching Symposium in Barcelona, nos quedamos también por las tardes para comentar como va avanzando el tema y las ultimas novedades. En esos momentos, en los que cada uno aporta lo suyo en funcion del tema con el que le toque lidiar, hay momentos en que lo único que puedes hacer es oir, ver y dibujar.
Etiquetas:
barcelona,
Dibujantes,
Shiembcn,
Simposium
lunes, 18 de febrero de 2013
BECAS PARA EL SYMPOSIUM
Todos los datos en el enlace adjunto: BECAS PARA EL SYMPOSIUM
sábado, 9 de febrero de 2013
El ritmo en la ciudad.
Esto es una "demo" para presentar mi workshop en el IV Simposio de Barcelona.
No se si se entenderá algo sobre el taller, porque ahora que lo veo, no es que el vídeo sea muy aclaratorio, pero al menos muestra el barrio donde vivo y un poco de mi forma anárquica y macarrónica de dibujar.
Y además tengo una buena excusa: Lo pasé muy bien haciéndolo.
Y mil gracias Aurora (mi operadora de cámara)... ¿Qué hubiera hecho yo sin ti pimpollo?
Etiquetas:
Inma Serrano,
Simposium,
video
miércoles, 8 de agosto de 2012
Saliendo en los medios...
Nos grabaron durante el taller que preparé junto con Orling Dominguez en el simposio en un canal de tele dominicano: Santo Domingo Invita.
Al principio aparezco dibujando (bien), luego dando explicaciones (bastante peor).
Este es el dibujo que hice en la grabación, de una chica dominicana llamada Vianelly. Ella aparece un instante firmando su retrato. No pareció importarle mucho que la grabaran para la tele.
Estaba muy elegante.
Yo, sin embargo, no doy muy bien en cámara. Mi aspecto resulta de lo más penoso. La excusa es que hacía mucho calor.
Al principio aparezco dibujando (bien), luego dando explicaciones (bastante peor).
Este es el dibujo que hice en la grabación, de una chica dominicana llamada Vianelly. Ella aparece un instante firmando su retrato. No pareció importarle mucho que la grabaran para la tele.
Estaba muy elegante.
Yo, sin embargo, no doy muy bien en cámara. Mi aspecto resulta de lo más penoso. La excusa es que hacía mucho calor.
Etiquetas:
Inma Serrano,
Prensa,
Santo Domingo,
Simposium,
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)