miércoles, 31 de julio de 2013

Ursula y Judith

BCN4-tsuhita-ursula

Justo antes de marcharse de Barcelona, un retrato souvenir de Ursula, a lo mejor la mas joven de los Urban Sketchers. La conoci en un sketchcrawl de Madrid, luego nos encontramos en Lyon mientras estaba de erasmus.
Pues que madura es! No tiene miedo de nada, fabrica ella misma sus cuadernos, y me incita a probar nuevas herramientas (sobre todo el pilot parallel!). Otro dia dibujamos y se pone a llover: "Tecnica rapida sin pensar, es el momento de lanzarse!" y ya me saca de mi zona de confort.
Hoy ha vuelto a Madrid, pero no esta lejos. Nos seguiremos por internet, aun que sea sin su accento tan bonito en Francés exotico "C'est yénial de dessinère !"


 BCN4-cccb-bisBCN4-cccb

Y aqui vienen dos joyas hechas por Judith (la peque, pero no tan peque!). Es la hija de Tazab y dibuja de maravilla! Me regala estos dos retratos impresionantes, tiene 9 años! Su hermano Thomas también es un dibujante bueno, y ambos inspiran una idea chula a Marc y Chris de Belgica : "hay que inventar un truco para los mini sketchers, aqui dice !" ("aqui dice" hace parte de la puntuacion verbal Belga, me encanta!) Pues como van a la feria de sketchers de Clermont, van a llevar a una maquina para hacer badges "I'm a mini sketcher" y "I love my Usk". Genial.
Marc añade "?Y por qué no un cuaderno de mini sketchers? Un blog de mini sketchers ?" A ver que sale!


Mas retratos por aqui: http://emilydibuja.blogspot.fr/2013/07/retratos-del-simposio-urban-sketchers.html

martes, 30 de julio de 2013

Mañana de apuntes

Malpartida de Corneja 2

Malpartida de Corneja 3

Para pintar tengo que salir a pintar, no me vale cualquier momento. A veces salen cosas interesantes que guardo pero muchas otras las tiro.
Tasha la amiga de Kumi, con la que estuvimos en la Plaza Mayor hace unos días, se extrañó de verme tirar un dibujo que podía perfectamente estar en el cuaderno como otros tantos, pero es que me llenaba tan poco y me parecía tan superficial que no lo podía soportar.
Estos dos dibujos son tan estándar como otros que tengo de ambiente rural, pero al influir en ellos la tranquilidad del momento y el especial sabor del día los aprecio de una forma diferente.

lunes, 29 de julio de 2013

Simposium de Barcelona - El taller de Veronica Lawlor

BCN2-wshp-Veronica-Lawlor

Como cada año se encuentran los Urban Sketchers para la grande misa del dibujo. Este año arriba pa' Barcelona. (Gracias mil Swasky y su equipo por la organisacion del Symposio, bravo!)

Traduzco al taller de Veronica Lawlor, profesor de dibujo en Nueva York. Resumen del taller en dos palabras : "just play / diviertete!" Como dice Patrizia, las nuevas técnicas nos sacan de nuestra zona de confort, y repetir el taller tres veces no fueron de mas para mi.

El taller tiene lugar en frente de la casa de Gaudi y otros edificios que no se parecen nada de nada, por eso tiene ese nombre la esquina: la discordia. Para cada edificio un dibujo, con un estilo diferente, y no tiene que ser la realidad. Madre mia! 

BCN1-wshp-Veronica-LawlorBCN1-wshp-Veronica-Lawlor-Celia-taxi

Utilizo la pluma parallel pen que lo regala todo a la casualidad! Durante el taller conocemos a los sketchers y descubrimos tecnicas. Por ejemplo Celia Burgos juega con la tinta negra y la lejia, impresionante!

Por la tarde llueve (mas que un chorro!), pues tiene que ser uno de los pocos talleres encantados por la ayuda del cielo al juego! Todos los turistas se marchan corriendo y nosotros felices de la vida: cada gotta es una sorpresa en el cuaderno! Perfecto para mis nuevos rotus pincel pentel color...  

BCN1-rain-wshp-Veronica-Lawlor

Patrizia lo dice todo: muchos encuentros, mucha emocion, mucho aprendizaje...
Otros dibujos mios aqui.

EN PLENA FAENA EN LA TORRE DE CRISTAL

LA TORRE DE CRISTAL, construida por el arquitecto César Pelli, es la segunda más alta de las cuatro torres del complejo ( CTBA) Cuatro Torres Business Area, en Madrid, se encuentra en la antigua ciudad deportiva del Real Madrid, mide 249 metros de altura, al tener grandes cristales , se convierte en espejos , fieles reflejos de lo que acontece a su alrededor, incluidos los grandes vehiculos necesarios para realizar cualquier trabajo de mantenimiento.


Jugando en el río


El pasado martes salimos a dibujar movimiento a "la cucaña", un juego tradicional que se practica en Triana todos los años por esta fecha, durante la Velá del barrio en honor a San Joaquín y Santa Ana.
La cucaña es un palo largo, inclinado y untado de grasa que ponen sobre un barco en medio del Guadalquivir. El juego consiste en que los competidores intenten coger la bandera que hay al final del palo, de lo contrario a demás de un buen golpe, se llevan un chapuzón... Si la cogen se llevan un jamón, pero es tan difícil llegar al final, que la gente participa más por diversión que por el premio.


Como es un juego difícil y muy rápido, para dibujar es un poco complicado. Los participantes mantienen las posturas sólo unos segundos y es difícil captar la energía de los cuerpos... Pasan uno tras otros y, pese a la torpeza de los primeros intentos, al final le coges el gustillo.



En fin, que no se si se lo pasaron mejor ellos jugando o yo dibujando...


Algún dibujo más por aquí

domingo, 28 de julio de 2013

Adéu, Simposium !

Ay, Barcelona,qué intensa has sido...

En este tipo de encuentros en el que va tanta gente conocida o a la que quieres conocer es inevitable tener un sentimiento de frustración por no haber podido charlar y dibujar con todos. Pero bueno, somos cada vez más a los que nos sube la fiebre del dibujo, por lo que es mejor vernos una vez al año o cada par de años y poco, que no conocernos nunca, ¿no? Como aquí debajo Kiah Kiean, que con un palito afilado y mojado en tinta china dibujaba maravillas.


BCN-KKdemo



Otro de los monstruos del dibujo que vino al simposium fue Melanie Reim que nos hizo robar texturas, patrones o decorados que nos rodeaban y dibujarlos tal como hizo Picasso. Las líneas o rayas que componían el fondo debían ser desiguales en grosor y dirección, sufrí un poco hasta entender lo que ella pedía (pero era de lo que se trataba, de sacarte de la dichosa zona de confort, digo yo...).


BCN.USk

Uno de los talleres (tenía formato Demo, pero a efectos prácticos fue todo un taller) más vertiginosos y divertidos fue el de Choni Naudín. En una hora y media escasa, Choni y su intérprete, gran dibujante y encuadernadora, Isabell Seidel, consiguieron que los talleristas nos fuésemos con un cuaderno cosido por nosotros mismos, toda una aventura a contra reloj, porque no era nada fácil, os lo aseguro.BCN-Bookbinding

Ya os digo, unos días intensos y agotadores pero estimulantes a más no poder. Y todo esto no habría sido posible sin el trabajo ni la entrega sin horarios de Victor Swasky y todo su equipo, a los que desde aquí doy un fuerte abrazo (y a sus parejas por su paciencia, que ya sabemos...).

Moltes gràcies !

sábado, 27 de julio de 2013

Quiosque de Sâo Roque.Lisboa

Los quiosco-bares que hay en algunas plazas de Lisboa son, además de un estupendo lugar para refrescarse en sus terrazas, una tentación para el dibujo.
 Este de la Plaza Sâo Roque no es de los más conocidos.

HAUTÔVIA, cerca de Madrid

Una propuesta absurda, utópica e imperfecta como toda utopía



HAUTÔVIA, cerca de Madrid

viernes, 26 de julio de 2013

Unos días en Oporto

Algo más de una semana en Oporto, olvidando los calores mesetarios, callejeando y haciendo dibujos. Aquí traigo una vista del Oporto moderno cerca de Boavista, y dos dibujos de la parte antigua, uno en la orilla del Duero y el otro al final de la Rua das Flores.En estos dos he usado una pluma con plumín EF (extrafino) y una tinta japonesa resistente al agua.

jueves, 25 de julio de 2013

ALMAZÁN, IGLESIA DE SAN VICENTE


Ahora sirve como marco bonito de exposiciones y conciertos

miércoles, 24 de julio de 2013

Una tarde en la radio

La semana pasada, días después del IV Symposium Urban Sketcher de Barcelona, me entrevistaron en el programa de radio Social Slang, un programa de radio sobre el 2.0 y todo lo que se cuece en internet y las redes sociales.
Me hicieron sentir cómodo desde que me abrieron la puerta, y salvo los primeros 30 segundos que sientes el directo, el resto fue como una charla entre amigos. Os dejo el enlace por si os apetece escucharla.




martes, 23 de julio de 2013

Una buhardilla en Lisboa


Lisboa es, entre muchas otras cosas , una ciudad que se saborea desde lo alto, sea desde sus miradores o desde sus buhardillas , como esta que se asoma a la catedral.






Bajo los tejados siempre aprieta el calor, pero que vidilla dan los ventiladores.

lunes, 22 de julio de 2013

La quedada de Madrid

Este sábado acudí a la cita que los amigos madrileños hicieron en la cafetería del Corte Inglés de Callao. Como no hacer unos kilómetros si se puede disfrutar de la presencia de sketchers como Tia Boon, Parka, Kia Kiean, Norberto Dorantes, Pramote Kitchumnongpan, etc.




 Para los que ya los conoceis tras su paso por Barcelona, no tengo que deciros nada, para los que no, que me pasé mas tiempo mirando que dibujando. Y aún así hice dos dibujos:


40 Th Sketchcrawl in Oslo

[Portrait of Sol and boat in Oslo port.]
After I found out that my scheduled holiday to Norway coincided with the latest World Wide SketchCrawl, I got in touch with the Oslo group. It was a great opportunity that was presented to us and we took advantage of it so we could meet and share that day with this friendly group.

We were lucky with the weather and although it was a bit cloudy at midday and a few raindrops fell, it was great. The appointment was at 12 noon, at the promenade in front of the City Hall. A blazing sun, about 30 degrees at the time of the appointment, was scorching Simon and Trond (they were the first to arrive). When we were together and we had not yet finalized the place to sketch, it was suggested that we go to a skateboard ramp, an island, a nudist beach,...

The crawl became an authentic tour through Oslo; after we took a look at the skating rink, the group decided to take a boat to the beautiful peninsula called Bygdoy, after practicing the national sport; (a long line of half an hour. ), a boat trip and about 2 km. hike, we arrived at the beach and took some sketches. [Portrait of Trond and Simon, and Seascape in a beach of Bigdoy.]
Ah! By that time, I really felt like doing a portrait of these blond and white skinned Norwegians.


Sketchcrawl in Oslo.

After meeting again after lunch, we took a bus to the city centre and we continued drawing in the square in front of the National Theatre.
Afterwards, we went to a bar called Tekehtopa (Apotheket) Pigalle to share a meal/ drink before we parted ways. It was a fruitful day and it was a real pleasure meeting our Norwegian Skecth crawlers. Cafe Tekehtopa. Sketchcrawl in Oslo
 Coincidiendo mis vacaciones en Noruega con el último World W. Sketchcrawl, me puse en contacto con el grupo de Oslo. Fue una gran oportunidad la que se nos brindó y aprovechamos para conocer y compartir la jornada con este acogedor grupo. Tuvimos suerte con el tiempo y aunque se nubló un poco al mediodía y cayeron algunas gotas, hizo buenísimo. La cita fue a las 12 del mediodía, en la explanada frente al Ayuntamiento. Un sol de justicia, casi 30 grados a la hora de la cita, abrasaba a Simon y Trond, los primeros en llegar. Cuando ya estuvimos reunidos, aún no se había concretado el lugar para dibujar así que se propuso una pista de skateboard, una isla, una playa nudista,… El crawl se convirtió en un auténtico tour a través de Oslo; tras echar un vistazo a la pista de patinaje, el grupo decidió coger un barco para la preciosa península de Bygdoy, tras practicar el deporte nacional;( una larga cola de media hora.), travesía en barco y caminata de casi 2 Km. Llegamos a la playa y cogimos unos apuntes. Tras reunirnos de nuevo tras el almuerzo, cogimos un bus para el centro de la ciudad, donde en la famosa plaza frente al National Theater seguimos dibujando.
More in  Más en
Sketchcrawl.com
Flickr

sábado, 20 de julio de 2013

Symposium finished

Ayer en Barcelona concluimos el Symposium con la ultima reunión del comité, delante de una mesa de restaurante, con buenas viandas, charlas animadas y la satisfacción del trabajo realizado.
Ha pasado ya una semana, y se comienza a ver con algo de distancia, las conclusiones son positivas, la mejor, la respuesta de la gente, tanto en "on" como en "off". Todavía continuamos recibiendo mails de agradecimiento de gente de todas partes que ha quedado encantada con todo, la ciudad, la gente, los talleristas, la organización, el personal de apoyo, las minis, las conferencias, las demos, etc, etc.
Personalmente me siento orgulloso de haber formado parte de un equipo que ha convertido una utopía en un proyecto concluido con este buen poso de resultados.
Evidentemente durante el evento no puedes estar en todos los sitios que quisieras estar, no puedes dedicarle a la gente todo el tiempo que quisieras dedicar, pero lo que te devuelve el proyecto es muy positivo. Ademas conoces a referentes que deseas conocer, a gente con la que te vuelves a encontrar y curiosamente, sin tener constancia de ello, también conoces a gente que te desea conocer, tremendo, este poder de la red es así, solo falta añadirle la pasión por el dibujo y el cocktail es excitante.
Es un gozo disfrutar de talleres en los que vas vendido, en los que te sacan de tu famosa zona de confort y tienes que aprender a dibujar a la manera de otro, porque es ahí donde se ganan recursos, donde afrontas tus limitaciones, donde aprendes en este día a día que es dibujar.
Un abrazo Sketchers.







viernes, 19 de julio de 2013

Huesca


huesca-catedral-acuarela

Me quedé un poco mas en Huesca despues del curso de DVCC. Dibuje varias veces la catedral (y flipe con el dibujo de arriba que Gérard Michel me dijo que funciona).

huesca-catedral-monjas


Estas monjas no paraban de charlar y reirse, no había manera de sacarles una foto de grupo, como niñas. De repente silencio, que se oye el tono de X-files, es el movil de una monja!  

huesca-catedral-panorama

Subiendo a la torre, se dominan las montañas. Me quedo bastante para dibujar a los pajaros. Y como me gusta el mundo animal, de vuelta abajo, voy al café Coreano de en frente a copiar peces de las laminas japonesas. Luego al parque, me lanzo a dibujarlos vivos con pluma, ya que hay que practicar un poco antes del Symposium Urban Sketchers de Barcelona...

Mas dibujos aqui y aqui

huesca-patos-y-peces

jueves, 18 de julio de 2013

En la Praça do Rossio. LISBOA

 
Ya tenía ganas de volver a compartir dibujos con vosotros.
Mi primer dibujo en Lisboa  hace unas semanas.
 Mientras desayunábamos en una terraza de la Praça do Rossio y las calles comenzaban su ajetreo diario.


A la izquierda el elevador de Santa Justa y a la derecha la Iglesia do Corpo Santo en el Chiado.

miércoles, 17 de julio de 2013

Un poquito de symposium

A la vuelta del symposium estoy todavía medio en "shock"... muchos dibujos, muchos dibujantes y un montón de momentos divertidos y emocionantes que han hecho de estos días algo muy especial.
Muchas gracias a todo el equipo de Barcelona y, en especial, al "director de orquesta", Víctor Swasky. La organización ha sido excelente y, unida al encanto de la ciudad, que ha hecho el resto, ha provocado que nos vayamos todos con un buen sabor de boca de los que tardan en borrarse.


Cuelgo algunos dibujos de los talleres a los que asistí, pero si queréis ver alguno más, podéis hacerlo aquí o aquí


"Drawing People in Action" con Marc Taro Holmes

"Urban Life" con Marina Grechanik & Ea Ejersbo


"Lightining the City" con Sagar